04/02/1999JCCM

"Castilla-La Mancha: visiones para un nuevo siglo" y "Los Aromas de Al Andalus" CERCA DE 50.000 PERSONAS VISITARON LAS DOS ÚLTIMAS EXPOSICIONES DEL MUSEO DE SANTA CRUZ


Alrededor de 50.000 personas visitaron las exposiciones "Castilla-La Mancha: visiones para un nuevo siglo" y "Los Aromas de Al Andalus", que han estado abiertas al público en el Museo de Santa Cruz de Toledo durante los meses de diciembre y enero.

La primera de ellas, que se clausuró la semana pasada, fue visitada por unas 30.000 personas. Dicha exposición, que recorrerá ahora otras capitales de la región, pretende mostrar el pasado, el presente y las expectativas de futuro de Castilla-La Mancha a través de imágenes fijas y proyecciones audiovisuales que reflejan la vida cotidiana, la historia, la economía, las tradiciones, la cultura, la sociedad y el medio ambiente de la región.

La muestra se trasladará ahora a Ciudad Real, donde podrá ser visitada en el Museo Provincial desde el 22 de febrero hasta finales de marzo. Posteriormente, se instalará en el Museo Provincial de Albacete.

"Castilla-La Mancha: visiones para un nuevo siglo" ha sido organizada por la Consejería de Cultura y la Fundación de Bienes Culturales de Castilla-La Mancha y patrocinada por Caja Castilla-La Mancha.

Por otra parte, el pasado domingo se clausuró, también en el Museo de Santa Cruz, la exposición "Los Aromas de Al Andalus", que recibió unos 18.000 visitantes en los dos últimos meses. Esta muestra, organizada por la Fundación La Caixa, recogió aspectos significativos de las costumbres y la vida cotidiana de la España musulmana, con especial atención al mundo de los olores.

Otras exposiciones

Además de las citadas, los distintos museos dependientes de la Consejería de Educación y Cultura tienen abiertas otras exposiciones, como la muestra antológica del pintor Agustín Úbeda, en la Sala Argentaria de Cuenca, que puede verse hasta el próximo 14 de febrero.

En el Museo de Ciudad Real se expone la obra de los ganadores del Certamen de Artistas Jóvenes, organizado por la Dirección General de Juventud.

En Guadalajara, comienza el próximo lunes, 8 de febrero, la muestra fotográfica "El Desvanecimiento de la Memoria", del albaceteño Juan José Gómez Molina. En esta ciudad se puede visitar también la exposición de fotografías "Castilla-La Mancha, un siglo en imágenes".

Por último, en el Museo de Arte Contemporáneo de Toledo estará abierta hasta el próximo día 21 la muestra fotográfica de Agustín Martín Francés "Revelación de lo Oculto".

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/196524

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM