Castilla-La Mancha tiene competencias medioambientales y de ordenación del territorio que se relacionan con el proyecto ALONSO EXIGE UN ANÁLISIS ENTRE ADMINISTRACIONES PARA EVALUAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN EMBALSE EN EL ALTO SORBE
Alejandro Alonso ha calificado de "desprecio a esta comunidad autónoma" la falta de información y consulta sobre esta cuestión a los responsables de la región.
Alejandro Alonso ha calificado de "desprecio a esta comunidad autónoma" la falta de información y consulta sobre esta cuestión a los responsables de la región.
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, ha exigido "que se abra una serie de conversaciones donde se busque la solución más adecuada" en relación con el proyecto de construir un embalse en el Alto Sorbe, en la provincia de Guadalajara, proceso en el que deben participar las tres administraciones implicadas: Ministerio de Medio Ambiente, Comunidad de Madrid y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Alonso ha calificado de "desprecio a esta comunidad autónoma" la falta de información y consulta a los responsables de la región porque, si bien la evaluación de impacto ambiental corresponde al Ministerio de Medio Ambiente, "Castilla-La Mancha tiene las competencias en materia de medio ambiente y ordenación del territorio".
Estas declaraciones de Alejandro Alonso vienen motivadas por el anuncio del consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, sobre la iniciación del estudio de impacto ambiental para la construcción de un embalse en el Alto Sorbe, en la provincia de Guadalajara, que abastecería a Madrid.
El anuncio del desbloqueo del proyecto fue formulado por Beteta tras una reunión con la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino.
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente ha destacado el valor ambiental de la zona en que se localiza la construcción del embalse y ha mostrado su preocupación ante el proyecto porque "podría suponer preferencia del abastecimiento a Madrid sobre las necesidades de Guadalajara, al situarse el pantano aguas arriba del embalse de Beleña, principal suministro de la zona".
En la evaluación de impacto ambiental por parte de la Administración central, "tienen que escuchar todos los informes que se hagan desde esta comunidad autónoma y no pueden dar el visto bueno sin un pronunciamiento positivo". Alejandro Alonso ha criticado que se haya elegido "la vía de la imposición y no la del diálogo", actitud que rechaza frontalmente.