CASTILLA-LA MANCHA SERÁ LA PRIMERA COMUNIDAD EN EXPERIMENTAR EL APAGÓN ANALÓGICO
La TDT mejorará la calidad de vida del ciudadano al permitir no sólo una mejor programación en el ámbito del ocio sino a una información de tipo médico, fiscal, etc, desde el hogar.
El consejero de Industria y Tecnología, José Manuel Díaz-Salazar, ha clausurado esta mañana la Jornada sobre Televisión Digital Terrestre en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), una iniciativa puesta en marcha por la Asociación Regional y el Colegio Oficial de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación; también ha colaborado el Ayuntamiento de esta localidad ciudadrealeña.
En su intervención, Díaz-Salazar ha felicitado al municipio de Alcázar porque ha demostrado un gran sentido de la anticipación ya que Alcázar será la primera ciudad que experimentará el apagón analógico. También, el consejero de Industria y Tecnología, ha destacado que Alcázar decidió que su proyecto de ciudad digital estuviese centrado en la Televisión Digital Terrestre.
Alcázar es una isla digital que ha apostado por algo imprescindible como es favorecer la penetración de las tecnologías de la información y la comunicación en su desarrollo social, indicó el consejero de Industria y Tecnología.
Por último, sobre esta cuestión, Díaz-Salazar ha afirmado que Alcázar de San Juan se convertirá en un laboratorio tecnológico a escala real que seguro cumplirá las enormes expectativas que se han puesto en él. El apagón analógico se producirá en 2008 para las televisiones locales y en 2010 para el resto.
El consejero ha afirmado que el desarrollo de Castilla-La Mancha tiene que pasar imprescindiblemente por el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la colaboración de las empresas y los profesionales del sector tal y como demuestra la Jornada clausurada hoy.
Díaz-Salazar ha recordado que hace unas semanas se puso en marcha el Consejo Asesor de las Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha, un órgano que será un motor de impulso del marco normativo para favorecer la expansión de empresas y la Sociedad del Conocimiento en el conjunto de la ciudadanía. En este objetivo, el consejero ha reclamado la colaboración del sector privado con el sector público.
Desarrollo de infraestructuras
Durante el discurso de clausura, el consejero ha indicado que Castilla-La Mancha contará al final de esta legislatura con una completa red de infraestructuras telemáticas: cobertura móvil y banda ancha en el cien por cien de los núcleos de población. También, ha resaltado la importante labor de sensibilización en torno a las TIC que tienen que hacer sector público y privado, puesto que según un reciente estudio de la Confederación Regional de Empresarios una buena parte de las pymes no utilizan Internet por considerar que no es útil, no porque sea caro o no tengas infraestructuras.