CASTILLA-LA MANCHA SE PROMOCIONA COMO DESTINO PARA LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL EN EXPOLINGUA (BERLÍN)
Esta feria reúne la oferta idiomática de los países que apuestan por crear riqueza a través de los servicios relacionados con la enseñanza de idiomas y lenguas extranjeras.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), continúa apoyando la enseñanza del español en la región, en esta ocasión en la feria Expolingua, que ayer cerró sus puertas en Berlín (Alemania).
Es la primera vez que Castilla-La Mancha acude a este evento, a través de un stand informativo donde se han presentado las diversas ofertas existentes para la enseñanza del español en la región, tanto del sector público como del privado.
De este modo, han tenido la posibilidad de presentar sus programas y servicios las academias de enseñanza del Español, como Trivium (Cuenca), Segontiae (Sigüenza, Guadalajara), Aula Toledo (Toledo) y C.E.I & Languages, Centro de Estudios Integral de Formación, así como la Universidad de Castilla-La Mancha, con su programa Español en Toledo (ESTO).
Aprovechando la cercanía geográfica, todos ellos se han acercado a la feria para visitarla y tener la oportunidad de establecer contactos de forma personal con otros centros colaboradores, estudiantes y profesionales atraídos por la oportunidad de estudiar el idioma castellano en su cuna.
Complementariamente, se ha reforzado esta oferta con información turística de la región, proporcionada por el Instituto de Promoción Turística de Castilla-La Mancha (IPT), con la finalidad de potenciar aún más el atractivo de la región como destino de los estudiantes extranjeros interesados en una oferta de calidad en la enseñanza del español.
Expolingua es el certamen de mayor relevancia en este país para atraer profesores, estudiantes y personas interesadas en aprender idiomas. Este año ha contado con más de 200 expositores, provenientes de 30 países diferentes, y 100 conferenciantes, que han cubierto diversos aspectos de la enseñanza y aprendizaje de los diversos idiomas allí expuestos: español, por supuesto, pero también francés, chino, italiano, alemán y japonés, entre otros. El español se considera el tercer idioma por importancia en el ámbito escolar, por detrás de inglés y francés, pero por delante de chino y latín.



