Imagen Castilla-La Mancha
17/01/2008JCCM
Según destacó la consejera de Cultura

CASTILLA-LA MANCHA RINDE HOMENAJE A LOS ABOGADOS DE ATOCHA Y A AUNG SAN SUU KYI, POR SU DEFENSA DE LAS LIBERTADES PÚBLICAS Y LOS DERECHOS HUMANOS

El Palacio del Infantado de Guadalajara ha acogido hoy una de las conferencias organizadas por la Consejería de Cultura con motivo de la próxima entrega del Premio Abogados de Atocha, que ha contado con el testimonio de Alejandro Ruiz Huertas, presidente de la Fundación Abogados de Atocha y único superviviente de la matanza.

La consejera de Cultura, Soledad Herrero, afirmó esta tarde en Guadalajara, donde se ha celebrado una de las conferencias organizadas con motivo de la próxima entrega del Premio ‘Abogados de Atocha’, que “la sociedad de Castilla-La Mancha rinde su homenaje más cálido a los Abogados de Atocha y a la líder birmana Aung San Suu Kyi, por su defensa de las libertades públicas y los derechos humanos en todo el mundo”.

Celebrada en el Palacio del Infantado, la conferencia que hoy se ha celebrado, se enmarca en el programa organizado por la Consejería de Cultura con motivo de la próxima entrega del Premio ‘Abogados de Atocha’, que este año se ha concedido a Aung San Suu Kyi, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1991 y líder de la democracia en Birmania.

Durante el acto, Soledad Herrero estuvo acompañada por el presidente del Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Mata, quien, durante su intervención, recordó que “hace muy pocos años, tan sólo 30 años, no había libertad en nuestro país, y su logro fue fruto de mucho sacrificio y de mucho dolor, en el que jugó un papel muy importante la sociedad española”.

En referencia al “asesinato a sangre fría y sin razones que lo justificaran de cinco compañeros y que dejó heridos a otros cuatro en la calle Atocha, el 24 de enero de 1977”, Mata señaló que fue hecho que “marcó el camino definitivo hacia la libertad y la democracia en España”.

La consejera animó a la juventud a interesarse y conocer lo que ocurrió en este periodo de la historia de nuestro país, al tiempo que les instó erigirse en la defensa de valores como la libertad, la democracia, la solidaridad, la paz y el respeto a los derechos humanos.

Por su parte, el presidente de la Fundación Abogados de Atocha y único superviviente de los hechos ocurridos hace ahora 31 años, Alejandro Ruiz Huertas, inició su intervención pidiendo a los asistentes que “usen su libertad para promover la nuestra”, unas palabras escritas por la líder del movimiento por la democracia en la antigua Birmania y premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, que este año recibirá el premio concedido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

“Tenemos que estar codo con codo, aunque sea en la distancia, aunque sea en el silencio”, ha afirmado el abogado en referencia a la situación de arresto domiciliario en la que vive Aung San Suu Kyi desde hace doce años. Asimismo, Herrero ha puesto de manifiesto que “todavía hay resistencia en muchos lugares frente a lo que significa vivir en libertad y ejercer la democracia”, por lo que ha hecho un llamamiento para “extender la idea del diálogo”.

A través de la concesión de este galardón, que se hará efectivo la próxima semana, la consejera subrayó que desde el Gobierno regional y la ciudadanía castellano-manchega, se quiere reconocer “la valentía, el coraje y la lucha por la libertad y la defensa de los derechos humanos que ha realizado esta mujer”.

Talavera de la Reina acogerá la próxima conferencia

A lo largo de toda esta semana, se han celebrado sendos encuentros en Albacete, Ciudad Real y Cuenca, mientras que Talavera de la Reina acogerá la conferencia que se celebre el próximo lunes. El acto tendrá lugar a las 18.00 horas en el Centro Cultural ‘Rafael Morales’, y en ella participará Raúl Cordero Torres, director de la Fundación Abogados de Atocha.

En todas las conferencias también participan un representante de Amnistía Internacional y otro de la Federación de Periodistas de Castilla-La Mancha, que en el caso de Guadalajara, han sido Esther Martín y Juan Ignacio Cortés, respectivamente. Durante su intervención, han dado a conocer la situación actual de los Derechos Humanos en el mundo y, más concretamente, en Myanmar, la antigua Birmania.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/138849

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp07595817012008.jpg