Imagen Castilla-La Mancha
30/01/2008JCCM
Durante la primera jornada de FITUR 2008

CASTILLA-LA MANCHA PRESENTA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LAS RUTAS TURÍSTICO-LITERARIAS

El Arcipreste de Hita, Francisco de Quevedo, Fernando de Rojas, Fray Luis de León, Antonio Buero Vallejo y Antonio Martínez-Sarrión protagonizan las rutas “Un escritor para un viaje”.

“Un escritor para un viaje” es el título bajo el que se presenta la segunda colección de las Rutas Turístico Literarias de Castilla-La Mancha. El director general de Turismo, Rafael Cabanillas, presentó en FITUR el contenido de este nuevo proyecto, que cuenta con seis nuevos recorridos por la región.

Al acto de presentación de las nuevas rutas turístico-literarias asistieron la consejera de Cultura, Soledad Herrero; Carlos Buero, hijo de Antonio Buero Vallejo y uno de los autores en los que se inspiran las rutas, Antonio Martínez-Sarrión.

Para la promoción de estas seis nuevas rutas turísticas se van a difundir un total de 18.000 guías y 90.000 folletos. Las guías incorporan una referencia biográfica del autor, una selección de sus textos y recomiendan visitas que complementan la ruta por cada provincia.

La ruta del Arcipreste de Hita, autor de una de las obras más importantes de la literatura española de la Edad Media (”El libro del buen amor”), está radicada en el municipio de Hita (Guadalajara), desde donde invita al turista a conocer otros destinos turísticos como Brihuega, Torija, Jadraque, Cogolludo, Beleña de Sorbe, el Monasterio de Bonaval, Tamajón, Atienza y los pueblos de la Arquitectura Norte y la Sierra Norte de Guadalajara.

La ruta dedicada al dramaturgo Antonio Buero Vallejo, Premio Nacional de las Letras y Premio Cervantes, propone un recorrido por su ciudad natal, Guadalajara, y recomienda visitar también la localidad de Lupiana.

Francisco de Quevedo, uno de los grandes autores del Siglo de Oro, conduce al turista por el Campo de Montiel en Ciudad Real. Su ruta se centra en las localidades de Torre de Juan Abad y Villanueva de los Infantes, e incluye como visitas al entorno a Villahermosa, Almedina, Las Virtudes, Torrenueva, Santa Cruz de Mudela, Valdepeñas, San Carlos del Valle, La Solana y Manzanares.

La ruta de Fernando de Rojas, autor de “La Celestina”, una de las obras más ilustres de la literatura española, transcurre por el curso del Tajo en la provincia de Toledo, desde la Puebla de Montalbán, donde nació, hasta Talavera de la Reina, ciudad en la que murió y de la que fue alcalde. Además, se recomiendan visitas a Malpica del Tajo, San Martín de Montalbán, Navahermosa, Los Navalmorales, Alcaudete de la Jara, Ruinas de Ciudad de Vascos, el Puente del Arzobispo, Oropesa y Lagartera

El poeta Antonio Martínez-Sarrión, que participó en la presentación, es el protagonista de la ruta que discurre por Albacete capital. Con sus poemas y reflexiones se invita al turista a recorrer también lugares como el Santuario de Cortes, Alcaraz, Salobre, Riópar, El Calar del Mundo y Alcalá del Júcar.

Por último, Fray Luis de León es el autor que protagoniza la ruta turístico-literaria radicada en Belmonte (Cuenca). Las visitas al entorno que se incluyen son a Mota del Cuervo, Villaescusa de Haro, Las Pedroñeras, El Provencio, San Clemente, Santa María del Campo Rus y Castillo de Garcimuñoz.

Las rutas turístico-literarias, que en la pasada edición se agrupaban bajo el título genérico de “Un libro para un viaje”, constituyen un proyecto turístico que despierta un notable interés entre los viajeros que buscan en el turismo de interior el conocimiento de la cultura y de las raíces de las zonas que visitan.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/139398

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp08002930012008.jpg