CASTILLA-LA MANCHA OBTIENE EL PREMIO AL MEJOR STAND EN EL IV SALÓN INTERNACIONAL DEL VINO DE MADRID
La consejera de Agricultura, que ha visitado hoy el certamen, destacó el esfuerzo que están realizando las bodegas de la región para mejorar la calidad y reforzar la promoción de sus productos.
La organización del IV Salón Internacional del Vino ha decidido distinguir al stand institucional de la Consejería de Agricultura como el mejor de los presentes en la feria. La instalación ocupa una superficie de 320 metros cuadrados donde están representados todos los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen de vino de Castilla-La Mancha, con la explicación de su demarcación geográfica y las características de los productos acogidos. En las vitrinas de este espacio también figuran caldos de Vinos de la Tierra y de Pagos Determinados, de las empresas que han querido sumarse a esta iniciativa. Además, se ofrece material promocional y figuran las publicaciones de la Junta de Comunidades dedicadas al vino.
La consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, mostró su satisfacción por el premio y afirmó que supone un reconocimiento al esfuerzo que estamos realizando para promocionar nuestros productos y un impulso para que se reconozca en los mercados el compromiso por la calidad que han asumido las bodegas de Castilla-La Mancha.
Mercedes Gómez ha visitado hoy el certamen, que se inauguró ayer en Madrid, para apoyar la producción de caldos de la región y destacar las altas calidades que se están consiguiendo en la región. Además del recorrido por el Salón Internacional del Vino, también se acercó a la Semana de la Alimentación, SAL 2003, que se está desarrollando en IFEMA de forma paralela, y en la que participan empresas regionales de aceite de oliva, cárnicas y alimentos preparados.
Fuera del espacio institucional, otras siete bodegas de Castilla-La Mancha están presentes en el IV Salón Internacional del Vino con un stand propio, con el objetivo de abrir nuevos mercados para sus producciones.
En concreto se trata de Bodegas y Viñedos Sánchez Muliterno de Albacete, Bodegas Fernández Castro de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), Hacienda Villarta de Escalona (Toledo), Pagos de Familia de Malpica del Tajo (Toledo), Pinto Polo e Hijos de Villatobas (Toledo), Vihucas de Villacañas (Toledo) y SAT Viñedos y Bodegas Pérez Arquero de Ocaña (Toledo).
En SAL 2003, que se celebra en un pabellón cercano al del Salón del Vino, han instalado un stand los Consejos Reguladores de la Denominación de Origen Aceites de Toledo y de la Denominación Específica Berenjena de Almagro, además de otras 15 empresas de Castilla-La Mancha.
Con la participación en el IV Salón Internacional del Vino, la Consejería de Agricultura finaliza su programación ferial para el año 2003, en la que se han incluido 16 ferias (internacionales, nacionales y regionales). Entre ellas destacan Prowein, certamen dedicado al vino que se celebra en Dusseldorf (Alemania), y ANUGA, una feria que se clausuró ayer y que fue visitada por la consejera de Agricultura.