CASTILLA-LA MANCHA HA SABIDO APROVECHAR LA ENTRADA DE ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA
Nuestra región ha logrado en los últimos veinticinco años una importantísima convergencia real en su renta por habitante respecto a la media de la Unión Europea. Ha pasado del 55 por ciento de la renta media en 1986 al 81,5 en 2007.
El director general de Promoción Empresarial y Comercio, Ignacio Felpeto, ha manifestado hoy en Toledo, en la clausura de la Jornada sobre el Mercado Único Europeo que ha organizado hoy la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), que nuestra Región ha sabido aprovechar muy bien la entrada de España en la Unión Europea, y “la gestión de los Fondos Europeos y Estructurales que se realiza desde el Gobierno regional está siendo un ejemplo para otros países de la Unión”.
Felpeto, que ha enmarcado esta Jornada dentro del convenio que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene firmado con CECAM para potenciar las exportaciones, ha resaltado el acierto de organizar esta jornada ahora que estamos celebrando los 25 años de la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea, hoy Unión Europea.
En este cuarto de siglo “la economía de Región –tal y como ha detallado el director general de Promoción Empresarial- ha crecido mucho y hemos logrado una importantísima convergencia real en la renta por habitante, respecto a la media de la Unión Europea. Pues hemos pasado del 55% en 1986 a superar el 81% en 2007”.
Asimismo, Ignacio Felpeto ha resaltado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se están aprovechando los fondos procedentes de la Unión Europea para fomentar la competitividad y generar empleo, impulsando la innovación y la internacionalización entre otras actividades.
En términos de empleo, el director general ha cifrado en 27.000 puestos de trabajo creados por los efectos de las ayudas recibidas. Además, en estos 25 años se han incrementado las exportaciones de nuestras empresas a los países de la Unión Europea, “animando a las empresas a que pierdan el miedo a comercializar en otros países porque aunque no hablan el mismo idioma, las reglas del juego en términos de negocios son iguales, y hay que aprovechar las oportunidades que nos ofrecen”.
Por otra parte, ha agradecido la “colaboración activa y proactiva de Cecam con la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda para trabajar en proyectos que beneficien a las empresas de la Región”.
El presidente de CECAM, Ángel Nicolás, ha destacado en su intervención las ventajas que aporta la Unión Europea a los empresarios, “unos beneficios que hay que aprovechar”, y ha destacado la colaboración de las Administraciones para impulsar la internacionalización de nuestro tejido empresarial.
En la jornada, a la que han asistido unos 80 empresarios de la Región, también se ha contado con la ponencia del director del Instituto de Promoción Exterior, IPEX, Javier Vega, que ha realizado una exposición sobre “La Unión Europea y las empresas”.