Imagen Castilla-La Mancha
26/03/2003JCCM
Según la consejera de Industria y Trabajo el sector es estratégico para la economía regional y para la cohesión de los municipios

CASTILLA-LA MANCHA ES UNA DE LAS CUATRO REGIONES ESPAÑOLAS QUE MÁS FONDOS DESTINAN A MODERNIZAR EL COMERCIO TRADICIONAL

Araceli Muñoz y el alcalde de Alcázar de San Juan, José Fernando Sánchez Bodalo, han firmado hoy un convenio por el que se destinarán 919.000 euros para reforzar la competitividad y dinamizar la estructura comercial del centro urbano.

La consejera de Industria y Trabajo, Araceli Muñoz, subrayó hoy en Alcázar de San Juan que Castilla-La Mancha es, junto a Aragón, Cantabria y Extremadura, la Comunidad Autónoma española que más dinero destina a la modernización del comercio tradicional, un sector que, según la consejera, es “estratégico” para la economía regional y para la cohesión social de nuestros municipios.

Según Muñoz, Castilla-La Mancha posee un tejido comercial “vivo y dinámico”. Prueba de ello son los expedientes de inversión por valor de cuarenta millones de euros presentados el año por nuestros comerciantes a las líneas de ayuda establecidas en el Pacto Industrial, inversiones que reportaron casi siete millones de euros en subvenciones concedidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha al sector.

La consejera aseguró que el Ejecutivo regional tiene la intención de seguir colaborando para incrementar la competitividad de nuestro comercio tradicional y con esta intención suscribió hoy un convenio con el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan por el que la Junta de Comunidades aportará 721.000 euros y el consistorio otros 198.000 euros para mejorar la zona comercial del casco urbano.

Para llevar a la práctica este objetivo se creará una comisión entre representantes del Ayuntamiento y los comerciantes que decidirá las obras y reformas a ejecutar a lo largo de los tres años de vigencia del acuerdo. Según el alcalde de Alcázar de San Juan, José Fernando Sánchez Bódalo, se trataría de señalizar un itinerario semipeatonal que incluyera toda la zona comercial del centro de la ciudad con mobiliario urbano específico.

Además de firmar este convenio, la consejera de Industria y Trabajo visitó la oficina de empleo de Alcázar de San Juan y los terrenos que el Ayuntamiento cedió al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para construir una nueva oficina, solar que, con el traspaso de competencias, ha pasado a manos de la Junta de Comunidades.

Araceli Muñoz ha reiterado el compromiso del Gobierno regional para sustituir la oficina actual y ha anunciado que se va a redactar “de inmediato” el proyecto del nuevo edificio para licitar su construcción antes de que acabe el año y pueda empezar a funcionar a lo largo de 2004.

La consejera aseguró que la oficina de empleo no reúne las condiciones mínimas ni para su personal ni para sus usuarios y afirmó que “queremos una oficina acorde con el Servicio Público Regional de Empleo”. Según Muñoz, el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere un servicio de empleo moderno, cercano y útil para trabajadores y empresarios, para que sea el “referente de intermediación laboral, el papel que el INEM dejó perder en estos últimos años”, apuntó.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/156324

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp08570726032003.jpg