CASTILLA-LA MANCHA ENTRE LAS REGIONES QUE MÁS PLAZAS DE CERO A TRES AÑOS OFERTA DE TODO EL PAÍS
“Me llena de satisfacción poder decir que en lo que va de año hemos aumentado en casi 3.000 las plazas en toda Castilla-La Mancha, de tal manera que ahora en nuestra Comunidad Autónoma se atiende a más del 80 por ciento de las solicitudes”, señaló el presidente.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, resaltó hoy el esfuerzo que el Gobierno regional está haciendo para mejorar, todavía más, la calidad de la Educación Infantil en la Región, y aseguró que la Comunidad Autónoma sigue siendo este curso la segunda región que más plazas de cero a tres años oferta en todo el país.
“Me llena de satisfacción poder decir que en lo que va de año hemos aumentado en casi 3.000 las plazas en toda Castilla-La Mancha, de tal manera que ahora en nuestra Comunidad Autónoma se atiende a más del 80 por ciento de las solicitudes”, señaló el presidente, que hoy asistió a la inauguración oficial de la Escuela Infantil ‘Lorencete’, en Tomelloso (Ciudad Real).
Barreda se mostró muy orgulloso porque la Región esté a la cabeza, por detrás únicamente del País Vasco, en lo que a plazas cubiertas en educación infantil se refiere, y explicó que, en total, el curso 2010-2011 ha comenzado con 27.565 plazas en las 476 escuelas infantiles que hay en la Región.
Asimismo, el presidente aprovechó para felicitar a los profesionales que se ocupan de la educación de los niños y niñas de cero a tres años porque, aseveró, se trata de una etapa muy importante en la formación de los pequeños, y también, añadió, “es muy importante para las familias y para que los padres puedan conciliar la vida laboral y la familiar”.
Para el presidente, la Escuela Infantil ‘Lorencete’ es un buen ejemplo de cómo las administraciones están obligadas a colaborar, a coordinarse y a entenderse “porque va implícito en el mandato constitucional y el Gobierno de Castilla-La Mancha lo hace constantemente, a diario, sin ningún tipo de discriminación y en función de la coloración ideológica”, apuntó el presidente para quien por encima de cualquier otra consideración están los ciudadanos y el servicio que hay que prestarles.
Respecto a la situación de la educación en Tomelloso aseguró que, desde las transferencias, el Gobierno regional ha invertido 27 millones y medio de euros, de los cuales, añadió, 13.300 corresponden a esta legislatura.
“Es mucho dinero, y esto demuestra que no se ha escatimado ni un céntimo de euro”, apuntó el presidente, que aprovechó para recordar que la prioridad en Castilla-La Mancha está muy clara: la educación, la sanidad, los servicios sociales, y la infraestructura básica, “incluso ahora en tiempos difíciles”, indicó.
Por su parte, el alcalde de Tomelloso, Carlos Cotillas, ha manifestado que la colaboración entre el Gobierno regional y Ayuntamiento ha permitido poner en marcha una nueva escuela infantil que presta un importante servicio a los ciudadanos de Tomelloso, que de esta manera cuentan con tres centros públicos de alta calidad para atender a niños y niñas de entre cero y tres años, que esos centros públicos sean de una alta calidad.
80 niños y niñas
La nueva Escuela Infantil ‘Lorencete’ podrá atender a 80 niños y niñas del primer ciclo de Educación Infantil de 0 a 3 años. Su construcción se incluye en el segundo convenio de colaboración del Plan Educa3, suscrito en 2009 entre el Ministerio de Educación y la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura. La obra fue adjudicada por 948.000 euros, de los que el Gobierno regional aporta el 80 por ciento y el 20 por ciento restante el Ayuntamiento.
El edificio de sola planta, moderno y funcional, tiene 5 aulas, todas con zona de cambio y cuarto de baño. Además, dispone de zona de sueño, sala de usos múltiples, vestuarios, aseos y duchas, cocina y almacenes, zona de administración, con despacho y archivo, cuartos de calderas e instalaciones, y patio con zonas diferenciadas: porche, zona de hormigón pulido, zona acolchada, arenero y jardín.
El personal de la escuela está compuesto por la directora y siete educadoras. También cuenta con un cocinero, un ayudante de cocina y dos auxiliares de hogar y limpieza. Dispone de un amplio horario para ayudar a los padres y madres a conciliar la vida familiar y laboral.
Con la puesta en funcionamiento de este nuevo centro, la oferta educativa de primer ciclo de Educación Infantil de 0 a 3 años en la localidad es de 262 plazas. Las 80 de la nueva escuela, vienen a sumarse a las 122 plazas de la Escuela Infantil Dulcinea, de titularidad regional y las 60 de la Escuela Infantil Mediodía, de titularidad municipal. El Gobierno regional aporta 180.000 euros para financiar el funcionamiento de las dos Escuelas Infantiles de Tomelloso, a través de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento.