CASTILLA-LA MANCHA DISPONDRÁ DE UNA RED QUE GARANTIZARÁ LA COBERTURA LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA Y SEGURIDAD
Castilla-La Mancha será la primera comunidad autónoma del país que dispondrá de la Red Tetra, un avanzado sistema de comunicación digital que mejorará el trabajo y la coordinación entre los cuerpos de seguridad y los servicios de emergencia al garantizar la cobertura de los servicios públicos en todo el territorio regional.
La Red Tetra es uno de los sistemas más avanzados en materia de comunicaciones móviles digitales de Europa al permitir la transmisión de voz y datos, y Castilla-La Mancha será la primera región de España que dispondrá del mismo.
El proyecto, que está impulsado por el Ejecutivo regional y lo desarrollarán Telecom Castilla-La Mancha y Soluziona, lo han presentado hoy el consejero de Industria y Tecnología, José Manuel Díaz-Salazar; la consejera de Administraciones Públicas, Llanos Castellanos; el director general de Telecom Castilla-La Mancha, Wenceslao Sánchez y el consejero delegado de Soluziona, Santiago Roura.
Tal como han explicado los responsables del Gobierno regional, la aplicación de las últimas tecnologías al campo de la seguridad y la emergencia tiene como objetivo responder a las necesidades de los ciudadanos de la forma más eficiente y rápida en caso de un incidente.
Estamos en condiciones de desplegar en todo el territorio de la región la red de comunicaciones más potente de todo el Estado español, una red que pretendemos que esté distribuida en Castilla-La Mancha el próximo año y que va a poner a disposición de todos los colectivos de seguridad, bomberos, policía local, protección civil, ambulancias, servicios médicos etc., una red de cobertura total utilizando la infraestructura de Telecom y el desarrollo tecnológico que aporte Soluziona, ha indicado Díaz-Salazar.
La consejera de Administraciones Públicas, Llanos Castellanos, ha incidido en que la implantación de la Red Tetra en Castilla-La Mancha es un paso de gigante en la implantación de la radiofonía digital y la mejora de la seguridad en toda la región.
Las razones, ha explicado, son dos: por un lado permitirá que todos los sectores implicados en una emergencia se integren en este sistema de radiofonía; por otro, en 2006 habrá cobertura en el 99% del territorio por lo que el mapa de Castilla-La Mancha a efecto de emergencias estará controlado desde el centro coordinador 112 lo que proporcionará una gran seguridad.
Castellanos también ha destacado que este sistema evitara colapsos de las comunicaciones en situaciones de grandes necesidades al disponer de un centro coordinador de red y al estar todos los sectores de la emergencia conectados por radiofonía digital.
Otras ventajas son que permite la transmisión de voz y datos, como planos de edificios o diagnósticos médicos, y la localización GPS para vehículos equipados con sistema Tetra, lo que supone un gran avance a la hora de realizar localizaciones.
Por su parte, Wenceslao Sánchez, director general de Telecom Castilla-La Mancha, ha indicado que en estos momentos la Red Tetra está en fase de instalación y que terminará en los primeros meses de 2006; contará con 100 estaciones base y una red troncal de comunicaciones que vertebrará toda la región y que permitirá llegar a todos el territorio.
Santiago Roura, consejero delegado de Soluziona, ha resaltado que lo más importante del desarrollo tecnológico que aportará esta empresa es el valor añadido de sus aplicaciones que se pondrán a disposición de los ciudadanos a través de la mejora de la cobertura de los cuerpos de seguridad y los servicios de emergencia.
Red Tetra
El despliegue de esta red garantizará a los grupos de usuarios como bomberos, policía, protección civil, ambulancias y servicios médicos urgentes, la comunicación y cobertura en toda la región y les permitirá realizar de forma más eficiente sus funciones.
El estándar Tetra define un sistema abierto de radiocomunicaciones de voz y datos que aporta mayor privacidad, confidencialidad y calidad de audición, además de mejorar la velocidad de transmisión de datos y la capacidad de acceso a otras redes como Internet o red telefónica fija y móvil. Asimismo, permite la posibilidad de dar soporte al desarrollo de nuevas aplicaciones como acceso "on line" a bases de datos o sistemas de localización.
Según las previsiones de Telecom Castilla-La Mancha, a finales de este año la cobertura superará el 50 % del territorio y en el primer trimestre de 2006 culminará el despliegue total de la red.