CASTILLA-LA MANCHA CREARÁ UN OBSERVATORIO DE LA LECTURA Y EL LIBRO
La Ley de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas, o la celebración del Año Europeo del Diálogo Intercultural, han sido otros de los temas de debate de esta Conferencia Sectorial, a la que ha asistido la consejera de Cultura, Soledad Herrero.
Como parte de las iniciativas que el Gobierno regional ha puesto en marcha para el fomento de la lectura y hacer que ésta sea accesible a toda la población, Castilla-La Mancha contará con su propio Observatorio de la Lectura y el Libro.
En este Observatorio se integrará en el Centro de la Lectura, la Imagen y la Palabra, que la Consejería de Cultura va a llevar a cabo en Guadalajara.
Así lo ha transmitido esta mañana la consejera, Soledad Herrero, con motivo de su participación en la VIII Reunión del Pleno de la Conferencia Sectorial de Cultura, que se ha celebrado en Santiago de Compostela.
Presidida por el ministro de Cultura, César Antonio Molina, durante el encuentro se ha dado a conocer que será en la próxima Conferencia Sectorial cuando se apruebe la participación de seis Comunidades Autónomas en la creación del Observatorio. Éste estará colegiado por el Ministerio de Cultura, y en él se integrará el Observatorio creado en Castilla-La Mancha.
Respecto al Observatorio, éste se constituye como un foro de análisis permanente y asesoramiento sobre la situación del libro, la lectura y las bibliotecas, con la novedad de que en este órgano se pretende aunar el conocimiento y la experiencia en esta materia de todas las Administraciones competentes y del sector privado.
En el marco de cooperación que la Junta de Comunidades mantiene con el Ministerio de Cultura, también se está colaborando en el desarrollo de la Ley de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas.
En este sentido, dentro del marco de la Biblioteca Digital Europea, Castilla-La Mancha también colabora con el Ministerio, a través de la digitalización de los fondos de las Bibliotecas Públicas del Estado existentes en la región. A este respecto, actualmente, se está llevando a cabo la digitalización de los fondos existentes en la Sala Borbón-Lorenzana, de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.
Así mismo, la titular de Cultura también ha destacado la participación de Castilla-La Mancha en la celebración del Año Europeo del Diálogo Intercultural, que tendrá lugar a lo largo de 2008. Precisamente, será en el segundo semestre del próximo año, cuando nuestra Comunidad Autónoma represente al resto de comunidades en materia cultural, ante la Unión Europea.
Con el objetivo de promover la diversidad cultural y el diálogo intercultural, y destacando su importancia como elemento crucial en las relaciones internacionales, también existe la Agenda Europea para la Cultura. Tal y como se aprobó en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, celebrado en noviembre de este año, y donde se estableció la creación de esta Agenda, se consideró la necesidad de integrar la cultura en todas las políticas pertinentes, así como un mayor desarrollo del diálogo con el sector cultural.
Como parte de esta iniciativa de fomento del diálogo intercultural, recientemente se ha presentado la página web http://2008culturas.com, con el objetivo de difundir y dar a conocer esta iniciativa entre los ciudadanos, a quienes se anima a participar a través de diferentes disciplinas, como son el cortometraje, la música, la fotografía, el videoarte o el net.art. Además, en 2008, también se prevé la celebración del Año Iberoamericano de los Museos, del que forman parte 22 países, bajo el lema Museos como agente de cambio y desarrollo.
En el transcurso de esta reunión también se ha renovado el cargo de vicepresidente segundo de la Conferencia Sectorial de Cultura, que ha recaído en la consejera de Educación, Cultura y Mujer de la Ciudad de Ceuta, quien releva en el cargo al consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad Autónoma de Cantabria.