CASTELLANOS: MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA Y TRABAJO DE LA GUARDIA CIVIL REDUNDA EN EL CIUDADANO
La consejera de Administraciones Públicas, Llanos Castellanos, ha presidido la constitución de la Comisión Mixta que determinará el destino de los 12 millones de euros acordados entre la Junta de Comunidades y el Ministerio del Interior para adecuar las instalaciones de las Casas Cuartel de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha.
La consejera de Administraciones Públicas, Llanos Castellanos, destacó hoy el importante esfuerzo económico que va a realizar la Junta de Comunidades para financiar la mejora de las Casas Cuartel de la región, un total de seis millones de euros, que además de mejorar las condiciones de vida y trabajo de los agentes, redundará en beneficio de los ciudadanos de Castilla-La Mancha.
Castellanos hizo esta valoración minutos antes de presidir la constitución de la Comisión Mixta derivada del convenio firmado el pasado 30 de marzo entre el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el ministro del Interior, José Antonio Alonso, por el que ambas administraciones aportarán 12 millones de euros para mejorar las condiciones de las Casas Cuartel existentes en la región.
En esta primera reunión, en la que tomaron parte entre otros la delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma, Carmen Valmorisco, el general de la Guardia Civil, Juan Ramos, y el director general de Protección Ciudadana, Fernando Talavera, se determinaron los criterios generales para la futura distribución de los fondos establecidos en el convenio.
Para la consejera de Administraciones Públicas esta Comisión es un ejemplo de colaboración institucional que escenifica la lealtad y cooperación entre administraciones, pero también con los agentes que día a día velan por la seguridad de los ciudadanos de Castilla-La Mancha.
Este esfuerzo económico de la Junta --Castellanos recordó que la Comunidad Autónoma que más dinero aporta en un convenio similar es Castilla y León con 600.000 euros-- demuestra la importancia que tienen para la Junta de Comunidades las condiciones de vida y trabajo de los guardias civiles, ya que al fin y al acabo redundan en beneficio de los ciudadanos.
A preguntas de los periodistas, Llanos Castellanos señaló las zonas con un desarrollo demográfico elevado y limítrofes con la Comunidad de Madrid y aquellas en las que coinciden trabajos agrícolas con movimientos migratorios como las que más preocupan al Gobierno de Castilla-La Mancha.
Finalmente, la titular de Administraciones Públicas subrayó que en este mismo año 2005 serán certificadas y en parte satisfechas con este fondo algunas de las inversiones que ya hay en marcha en Castilla-La Mancha para la mejora de diversas Casas Cuartel.
Por su parte, Carmen Valmorisco resaltó también el importante esfuerzo económico hecho por la Junta de Comunidades sin que exista obligación legal para ello, indicó que Castilla-La Mancha es una región tranquila y afirmó que los esfuerzos de inversiones y organización han de centrarse en buscar soluciones a los posibles problemas que puedan surgir.
Este convenio suscrito el pasado 30 de marzo tiene una vigencia de cuatro años y a través de él se invertirán doce millones de euros, seis por parte de cada Administración firmante. En cada uno de los cuatro años de vigencia del convenio la aportación tanto del Gobierno regional como del Ejecutivo central será de 1,5 millones de euros.