CASTELLANOS: "ES PRECISO ABRIR LAS JUNTAS DE SEGURIDAD A LAS REGIONES PORQUE ES UNA MATERIA QUE NOS AFECTA A TODOS"
El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por desarrollar una política de seguridad de manera integral entre el Estado y las comunidades autónomas, evitando la puesta en marcha de experimentos aislados que únicamente sirven para crear un efecto frontera ya que la delincuencia no respeta las demarcaciones territoriales.
La consejera de Administraciones Públicas, Llanos Castellanos, participó hoy en Madrid en la sesión constitutiva del Consejo de Política de Seguridad, en la que tomaron parte representantes del Gobierno central, las distintas comunidades autónomas y los ayuntamientos, representados por la Federación de Municipios y Provincias (FEMP).
Este Consejo, ha afirmado Llanos Castellanos, ha de convertirse en un órgano de decisión gracias al cual se vislumbra la posibilidad que en el futuro contemos con una Política Estratégica de Seguridad concebida de manera global, donde todos los actores, Gobierno central, comunidades y ayuntamientos, seamos copartícipes de su diseño.
En este sentido, Castellanos destacó el compromiso del ministro del Interior, José Antonio Alonso, de abrir las Juntas Regionales de Seguridad a todas las comunidades autónomas, ya que la Ley reguladora de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado únicamente las contemplaba para aquellas regiones con cuerpos de policía autonómica.
La seguridad es algo de todos, recordó la titular de Administraciones Públicas, quien ha resaltado que la Junta de Comunidades se encarga en Castilla-La Mancha de coordinar los cuerpos de Policía Local, la Protección Civil y el 1-1-2.
A través de estas Juntas Regionales de Seguridad, presididas por el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma y el consejero competente en la materia, se estudiarán entre otros asuntos el nuevo diseño de las policías locales y su mayor coordinación con la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como el reforzamiento de la figura de la Policía de Proximidad.
Desde Castilla-La Mancha somos partidarios de desarrollar una Política de Seguridad integral y ambiciosa, concluyó Castellanos, con un Plan Estratégico elaborado entre el Gobierno central y las distintas comunidades autónomas, que posteriormente sea debatido en las Juntas de Seguridad Regionales y Locales.
No somos partícipes de experimentos aislados en materia de seguridad, ya que es una materia en la que no caben compartimentos estancos, ha subrayado Llanos Castellanos. Estos modelos generan los denominados efectos frontera ya que la delincuencia no respeta las demarcaciones territoriales.