Imagen Castilla-La Mancha
20/04/2007JCCM
La consejera de Cultura destaca el entusiasmo del Ayuntamiento y de la Asociación de Amigos del Museo por acercar la cultura a los molineses

CALVO INAUGURA LA AMPLIACIÓN DEL MUSEO COMARCAL DE MOLINA

Blanca Calvo también visitó el yacimiento arqueológico del Prao de los Judíos, excavado por el Gobierno regional y que en breve verá terminada su musealización gracias también a la inversión de la Junta de Comunidades.

La consejera de Cultura, Blanca Calvo, ha inaugurado esta tarde la ampliación del Museo Comarcal de Molina de Aragón, situado en esta localidad de Guadalajara, acompañada del primer edil molinés, Pedro Herranz, y del delegado de la Junta en Guadalajara, Ángel Padrino, así como de la delegada de Cultura, Riánsares Serrano, y el presidente de la Asociación de Amigos del Museo, Manuel Monasterio.

La ampliación del Museo Comarcal de Molina, que es de propiedad municipal, pero cuya gestión está encomendada a la Asociación de Amigos del Museo, ha permitido la apertura de una sala dedicada a la arqueología, con material cedido por el Museo de Guadalajara que abarca desde el Paleolítico hasta la Baja Edad Media.

La consejera de Cultura ha asegurado que “esta inauguración es, sobre todo motivo de alegría y de fiesta”. Calvo ha destacado que había varias razones para la celebración: “el primero es, sin duda, ver estas piezas del patrimonio histórico, que es de todos, puestas de nuevo a disposición de sus ciudadanos para su disfrute y conocimientos”.

Junto a este hecho, la consejera de Cultura ha comentado que “es especialmente gratificante para mí, que creo en una cultura hecha de abajo a arriba, comprobar el entusiasmo del Ayuntamiento y de la Asociación de Amigos del Museo por acercar la cultura y el conocimiento a los molineses”.

El montaje de la nueva sala del Museo Comarcal de Molina se ha hecho con un criterio eminentemente didáctico, como ha recordado el encargado del proyecto museológico, el arqueólogo Jesús Arenas, “dando mayor importancia al contexto cultural que a las piezas arqueológicas en sí mismas”.

La puesta en marcha de la sala, cuyos materiales más valiosos son los referidos a la cultura celtibérica y los procedentes del yacimiento del Prao de los Judíos, ha contado con diversas ayudas de la Consejería de Cultura, que suman 38.200 euros.

Con anterioridad a la inauguración de la ampliación del Museo Comarcal de Molina, la consejera visitó el yacimiento arqueológico del Prao de los Judíos, en la misma Molina de Aragón.

Este yacimiento, que contiene importantes restos judíos e islámicos, comenzó a excavarse en 1998. Entre este año y el 2000 la excavación fue realizada por campos de trabajo veraniegos, pasando a incluirse en 2001 en la campaña de excavaciones sistemáticas de la Consejería de Cultura. Actualmente, está en marcha un proyecto de musealización en el que el departamento de Cultura del Gobierno regional tiene previsto invertir más de treinta mil euros.

El yacimiento es una pequeña barriada construida en el interior del cinturón de murallas que circundaba el burgo medieval de Molina, levantado entre mediados del siglo XII y el tercer cuarto del XIII. A pesar de sus reducidas dimensiones, muestra una amplia secuencia de ocupación que abarca desde época califal hasta los siglos XVI-XVII. Entre los restos aparecidos destaca una sinagoga de los siglos XIII-XV.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/141515

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp07203920042007.jpg