CADA DÍA HÁBIL, EN CASTILLA-LA MANCHA SE CIERRAN NUEVE ACUERDOS
El presidente del Ejecutivo autonómico destacó que durante el presente año se han suscrito convenios con una dotación económica de 588 millones de euros y subrayó que el Pacto por el Desarrollo y la Competitividad se convertirá en una herramienta esencial para construir la Región que los castellano-manchegos queremos en el horizonte del año 2010.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, subrayó, como prueba de la madurez y la capacidad para el diálogo y el pacto de la sociedad castellano-manchega, el hecho de que cada día hábil se llegue a nueve acuerdos, lo que ha hecho posible que en el presente año el Ejecutivo autonómico haya suscrito cerca de 2.500 convenios con una dotación económica de 588 millones de euros.
Esto es posible, argumentó el presidente Barreda, debido a que el Gobierno regional, pese a tener mayoría política, gobierna en coalición con la sociedad. Premisa que hace posible que se aborden los asuntos que interesan a los ciudadanos.
Estos acuerdos, precisó el presidente regional, se rubrican independientemente de la coloración política. En este punto, puso como ejemplo el hecho de que se cerraron acuerdos con el Gobierno central, cuando gobernaba el Partido Popular y se siguen alcanzado ahora, que Gobierna el Partido Socialista, como los 26 convenios que se han firmado con los diferentes ministerios durante los nueve meses que han transcurrido del año 2006.
Entre estos acuerdos, José María Barreda, destacó, por su importancia estratégica para la Región el Acuerdo Agua, que comprendía 56 actuaciones hidráulicas con una inversión de 2.000 millones de euros y cuyo grado de cumplimiento se encuentra ya en el 85%; y el Plan Estratégico de Infraestructuras de Transportes, que se traducirá en cerca de 2.800 kilómetros de vías de alta capacidad y más de 1.000 de alta velocidad ferroviaria, entre otras infraestructuras.
Seguidamente, el presidente del Ejecutivo autonómico subrayó que el Pacto por el Desarrollo y la Competitividad, en el que el Gobierno regional y los agentes sociales han identificado los retos que deben asumirse en los diversos sectores para diseñar el futuro de Castilla-La Mancha, será una herramienta esencial.
En este sentido, José María Barreda recordó agradecido como, hace tan sólo unos días, los empresarios de la Región decidieron distinguirle por su contribución al impulso de este Pacto. Asimismo, aludió a que en este mismo acto el presidente de CEOE, José María Cuevas, puso en valor el gran dinamismo y crecimiento empresarial de la Región y el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el empresariado.
Declaraciones, concluyó Barreda, que implican un reconocimiento a una sociedad que habla y acuerda, que negocia y consensúa, que dialoga y pacta, una sociedad que, en definitiva, deja a un lado los intereses sectoriales o puntuales cuando de lo que se trata es de diseñar junto la ruta del progreso.



