Imagen Castilla-La Mancha
06/07/2004JCCM

CABANILLAS DESTACA LA MADUREZ DEL CONCURSO DE "DISEÑO APLICADO A LA ARTESANÍA" EN SU XVIII EDICIÓN

El director general de Turismo y Artesanía, Rafael Cabanillas, ha presentado la XVIII edición del ‘Concurso de Diseño Aplicado a la Artesanía’, que este año cuenta con una dotación económica de 64.522 euros.

El director general de Turismo y Artesanía, Rafael Cabanillas, ha presentado hoy el jurado del 'Concurso de Diseño Aplicado a la Artesanía’, uno de los más veteranos organizados por el Gobierno regional a través de la Consejería de Industria y que este año se encuentra en su decimoctava edición. Durante la presentación, que ha tenido lugar en el Palacio de Benacazón, en Toledo, Cabanillas ha destacado la “altísima calidad” de este jurado y “su madurez”.

También ha indicado que con actuaciones como este concurso, el Gobierno de Castilla-La Mancha promueve no sólo la conservación de la artesanía, “un legado cultural y patrimonial de extraordinario valor”, sino su valor como un sector que contribuye a la creación de riqueza y empleo y que cada vez es más importante en la región. “La artesanía en Castilla-La Mancha es un valor que ayuda a aumentar el Producto Interior Bruto regional, que genera empleo y por eso tenemos que estar apoyándolo”, ha afirmado Rafael Cabanillas.

Una prueba de la madurez del Concurso de Diseño Aplicado a la Artesanía y de la apuesta que se hace desde el Ejecutivo regional, ha explicado el director general, es que este año se incorporan importantes novedades como la promoción de las obras ganadoras.

También, igual que sucede con el Concurso ‘Obras Maestras’, la Junta de Comunidades no será la propietaria de las obras premiadas, aunque tendrá el derecho, y no en exclusiva, de filmar o fotografiar las obras una vez hayan sido realizadas, según ha explicado en rueda de prensa Rafael Cabanillas.

La dotación económica también se ha incrementado este año en 12.000 euros, por tanto, si la convocatoria anterior fue de 52.522 este año ha pasado a 64.522. En esta cantidad se incluyen los 6.010, 4.507 y 3.005 euros del primer, segundo y tercer premio respectivamente; el Plan de Promoción, el de Desarrollo y las ayudas a proyectos.

En concreto, al Plan de Promoción se destinan 27.000 euros, al de Desarrollo 23.000 y lo que también aumenta este año es el presupuesto para ayudar a los concursantes a elaborar los proyectos con un montante de 1.000 euros que en 2003 fue de 600.

El jurado

Uno a uno, el director general ha ido explicando la composición de este prestigioso jurado, caracterizado por ser multidisciplinar. Del mundo del diseño estarán la Sociedad Estatal para el Diseño y la Innovación (DDI), representada por Ángel Palazuelos, su director técnico; la Asociación Española de Profesionales del Diseño estará representada por Julián Zapata y a nivel regional, el jurado cuenta con la presencia del Centro de Diseño de Castilla-La Mancha a través de su director, Miguel Ángel Jiménez.

En representación de quienes se dedican a la formación están Pedro Lozano, de la Escuela de Artes de Ciudad Real; Diego Gómez, profesor de Creación Publicitaria de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha; Jesús Ángel Prieto, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona (Escuela Massana); José María Cuesta, profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco y José Luis Pérez Ortega, de la Escuela de Artes de Madrid.

Las entidades comercializadoras están representadas por Elias Nir-Shalóm, director de Coclico Sala Aldama, e Iñigo Dolagaray Clero de la Lasalle, del Departamento de Compras de Aldeasa.

Las entidades del sector artesano presentes en el concurso son Fracaman, con Manuel Tagua, su gerente, y la Organización de los Artesanos de España, con Lala de Dios, su vicepresidenta.

En cuanto a los artesanos y diseñadores que cierran la composición son, Javier Díez (Estudio Diez + Diez Diseño); Manuel Rodríguez (Manuel Rodríguez and Sons, S.L.); Paz de Pedro (Taller de Diseño en la Artesanía M31); Marciano Pérez (artesano ceramista) y Ángel Picaporte (artesano forjador).

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/154813

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp02192206072004.jpg