CABANILLAS CONFÍA EN QUE "TODO QUIJOTE" AYUDE A LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS ARTESANOS
El director general de Turismo y Artesanía, Rafael Cabanillas, ha inaugurado esta mañana la exposición Todo Quijote, una iniciativa en la que se dan cita artesanos de Castilla-La Mancha y también de otras comunidades como Extremadura, Valencia Andalucía, Madrid, Galicia o Castilla y León, para promocionar la artesanía vinculada a la figura de Don Quijote.
Con esta exposición hemos invitado a los artesanos y artesanas a que expongan sus piezas relacionadas con El Quijote, por eso lo hemos llamado Todo Quijote y hemos sido capaces de reunir más de 400 piezas que se exponen y se venden a la vez, ha afirmado en la inauguración.
La exposición, que en un 80% reúne piezas de artesanos de Castilla-La Mancha, está abierta a la visita y compra del público en la Fundación Mezquita de Tornerías, institución encargada de la promoción y comercialización de la artesanía de Castilla-La Mancha con sede en Toledo.
El director general ha insistido en la importancia de esta iniciativa para mejorar la comercialización de la artesanía al unirla con la figura del hidalgo: Que mejor que facilitar esta herramienta para que los artesanos puedan vender sus productos y si este producto coincidiendo con el IV Centenario es el tema quijotesco hacemos confluir todos los objetivos.
Cabanillas ha agradecido a las autonomías que participan en Todo Quijote su colaboración, también al Museo de Gremios Artesanos de Valencia la cesión de una pieza de su museo para la exposición que no está a la venta.
En Todo Quijote, los visitantes se pueden encontrar piezas que van desde 6 euros hasta 6.000. En cuanto al horario de visita, se puede ver hasta el 31 de diciembre de 09:00 horas hasta las 14:00 y de 16:00 a 19:00 de lunes a viernes; los sábados también abre de 09:00 a 14:00 horas.