Imagen Castilla-La Mancha
11/07/2002Presidente
Según el presidente regional la colaboración en la ejecución de la Autovía de los Viñedos permitirá ahorrar más de 40.000 millones de pesetas

BONO Y ÁLVAREZ CASCOS FIRMAN UN CONVENIO QUE PERMITIRÁ UNIR TOLEDO Y ALBACETE A TRAVÉS DE UNA AUTOVÍA SIN PEAJE

La rúbrica de este acuerdo entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Fomento convertirá a la Autovía de los Viñedos en un gran eje vertebrador que conectará a una población de más de 387.000 habitantes y que permitirá el desarrollo industrial de numerosas localidades castellano-manchegas.

El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, y el ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, han firmado un convenio de colaboración en materia de vías de alta capacidad que permitirá unir la capital regional con Albacete a través de una autovía que tendrá un régimen de libre circulación sin peaje.

La rúbrica del acuerdo sobre la Autovía de los Viñedos entre la Administración regional y el Ministerio de Fomento para la ejecución de la segunda fase este gran eje vertebrador del centro de La Mancha, permitirá un ahorro a las arcas regionales de más de 40.000 millones de pesetas ya que se evitan los 110 kilómetros de autovía entre Albacete y Tomelloso que iban a ser financiados por la Junta de Comunidades.

El Gobierno regional será el encargado de ejecutar la primera fase de la Autovía de los Viñedos que discurre entre las localidades de Toledo y Tomelloso mientras que el Ministerio de Fomento dará prioridad a la ejecución del tramo Tomelloso-Villarrobledo hasta el cruce de la Nacional 301 (Ocaña-La Roda) que estará libre de peaje.

En cuanto a la localidad ciudadrealeña de Socuéllamos quedará integrada en el trazado Toledo-Albacete, previéndose en el acuerdo los enlaces, que se realizarán en el marco de las respectivas competencias.

El Ministerio de Fomento será el encargado de realizar las variantes de Campo de Criptana-Alcázar de San Juan y la semivariante de Herencia que unirán la Nacional Cuenca-Ciudad Real con la Autovía de los Viñedos, evitándose así el grave problema de atascos y seguridad vial que representan las travesías de dichas poblaciones.

El acuerdo firmado con el ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, también contempla la financiación conjunta de cinco kilómetros que unirán la bajada de Toledo desde la zona de Las Nieves-Burguillos con el inicio de la Autovía de los Viñedos.

Una vía de alta capacidad , según el responsable del Ejecutivo autonómico que cuando esté finalizada se convertirá en el gran eje vertebrador y de desarrollo industrial de Castilla-La Mancha. Conectará a más de 387.000 habitantes, el 21 por ciento de la población regional.

Por último el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, se ha referido a la futura Autopista de peaje que unirá Madrid con Toledo. El convenio firmado con Álvarez Cascos, supondrá ha dicho, la conservación de la autovía actual que une la capital regional con la de España y el desarrollo urbanístico e industrial de los municipios que se encuentren que en el área de influencia de esta nueva infraestructura en la que está prevista una variante libre de peaje para la ciudad de Toledo.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/158967

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp01011311072002.jpg