BONO: VAMOS A DAR EMPLEO A LOS PARADOS DE MÁS DE 45 AÑOS SIN PRESTACIONES DESDE HACE UN AÑO
Iniciativas del Gobierno regional: fin del impuesto de sucesiones; petición en el Congreso de elevar al 70% la base reguladora de las pensiones de viudedad en España.
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, anunció hoy que el Gobierno regional va a dar empleo a los parados de más de 45 años que lleven más de un año sin recibir ningún tipo de prestación por desempleo. Una nueva medida del Ejecutivo regional que Bono calificó como la más audaz que en materia de empleo se ha producido en nuestra región.
Esta iniciativa se concretará en los próximos días, ya que en estos momentos se está negociando con sindicatos y patronal, si bien Bono afirmó que estará lista y entrará en vigor antes de que finalice la legislatura.
Según adelantó José Bono, el Gobierno regional va a poner fondos presupuestarios bastantes para dar empleo a estos ciudadanos castellano-manchegos y permitirles trabajar y tener acceso, por tanto, a las prestaciones que, eventualmente y en el futuro, pudieran derivarse del trabajo al que accederán.
Los cálculos realizados por el Ejecutivo autónomo muestran que se beneficiarán de esta medida un 40% de los parados mayores de 45 años, alcanzando un número aproximado de unos 4.000 personas.
Los puestos de trabajo a los que accederán estos parados serán prioritariamente públicos, porque los salarios se pagarían con fondos públicos, pero no excluye el ámbito privado.
Muere el impuesto de sucesiones en Castilla-La Mancha
Esta propuesta del Ejecutivo autónomo fue una de las que José Bono dio a conocer hoy en Toledo durante una rueda de prensa, en la que también anunció la muerte del impuesto de sucesiones en Castilla-La Mancha.
Bono concretó que se va a producir la práctica desaparición del impuesto de sucesiones de padres a hijos y entre cónyuges, cuando de lo que se trata el caudal relicto y la herencia afecta al patrimonio familiar cuando esté constituido por una vivienda o por un negocio familiar que tenga domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma y con el compromiso del sucesor del mantenimiento de ese negocio. En el caso de que el beneficiario de la herencia sea persona con algún tipo de discapacidad la reducción será del 99%.
Por lo tanto y a modo de conclusión, el presidente regional afirmó que muere el impuesto de sucesiones en Castilla-La Mancha entre padres e hijos y entre cónyuges, cuando el beneficiario sea persona discapacitada, en los casos aludidos.
Vamos a proponer que se eleve la base reguladora de las pensiones de viudedad al 70%
Otra de las medidas del Gobierno regional de las que informó José Bono es la propuesta que se va a hacer ante el Congreso de los Diputados para que las pensiones de viudedad aumente su base reguladora del 46% actual hasta un 70%.
En Castilla-La Mancha hay 86.700 pensiones de viudedad y, según afirmó el presidente autónomo, se produce una tremenda injusticia: la muerte de un cónyuge significa la viudedad en el otro y la disminución de ingresos, como consecuencia de esa muerte y el cálculo de la pensión, es muy superior a la disminución de los gastos que esa muerte lleva aparejada en la familia.
A juicio de Bono, la situación de los viudos y la viudas es la más injusta en todo el colectivo de pensionistas de la Seguridad Social.
La rutina está desterrada de esta tierra
Por último, el presidente de Castilla-La Mancha mostró su satisfacción porque el Congreso de los Diputados haya aprobado la iniciativa pionera de nuestra Comunidad Autónoma de reservar un 5% del empleo público para los discapacitados.
Haber sido el primer y único Gobierno autónomo de España que hizo esta propuesta y que haya sido aprobada por el Congreso hace pensar que la rutina en esta tierra está absolutamente desterrada, afirmó Bono.
Algo que también justifica otras medidas de Castilla-La Mancha como la paridad aprobada en las Cortes regionales, y que ahora se va a discutir en el Parlamento nacional, y la enmienda propuesta también en el Congreso de los Diputados para que la telefonía móvil tenga consideración de servicio universal.
Por todo ello, Bono mostró su satisfacción de saber que estamos en el camino correcto, del progreso y la iniciativa que beneficia a los ciudadanos.