Imagen Castilla-La Mancha
15/10/2002Presidente
Debate sobre el Estado de la Región

BONO: HEMOS CUMPLIDO YA EL 90% DE NUESTROS COMPROMISOS DE LEGISLATURA

El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, resaltó hoy en las Cortes regionales que el grado de cumplimiento de los compromisos del Gobierno regional en esta Legislatura es ya del 90%, cuando aún queda prácticamente un curso político para que finalice.

Entre los compromisos cumplidos que citó el jefe del Ejecutivo autónomo en su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, destaca la reducción de las listas de espera sanitaria que, desde el 1 de enero de 2002, han bajado en 28.904 pacientes. También en materia sanitaria resaltó que se han adquirido seis equipos de resonancia magnéticas y que los centros de Toledo y Puertollano cubren las necesidades de plazas residenciales para discapacitados psíquicos graves.

José Bono también destacó la aprobación de la Ley de acceso de las personas con discapacidad a la Función Pública, las ayudas a familias numerosas de la región que asciende a más de 5.000 millones de pesetas (30 millones de euros) al año y las deducciones por cuidados de personas dependientes que se verán en la próxima Declaración de la Renta.

La representación igualitaria de hombres y mujeres en las listas electorales, el informe sobre malos tratos a mujeres, las ayudas a los trabajadores autónomos y la licitación de dos tramos de la autovía de los viñedos, son también compromisos del Gobierno regional que Bono resaltó como cumplidos.

Así mismo, el presidente regional citó en esta parte del Debate la aprobación de: la Ley de Vivienda de Protección Autonómica, con ayudas para jóvenes y familias con dificultades especiales; el Plan Director de Transportes; y ayudas a los hombres que soliciten baja por paternidad; y la nueva denominación de origen del vino Ribera del Júcar.

La Defensora del Pueblo, la creación del Instituto de Promoción del Comercio Exterior, superar en un 25% el compromiso en materia de cooperación, la existencia de 200 jóvenes cooperantes y disponer de 288 centros públicos de acceso a Internet antes de que finalice 2002 (el compromiso fue de 100) son compromisos que José Bono también incluyó en su discurso.

Un capítulo que el presidente regional completó con algunos otros compromisos que serán una realidad en los próximos meses como, la red de centros educativos; la extensión a toda la región del transporte escolar gratuito también para enseñanzas no obligatorias; y los objetivos marcados en programas como los cursos de Internet o la adquisición de equipos informáticos.

Sin olvidar que ya se ha presentado la Ley de Cooperativas y la próxima entrada en las Cortes de las leyes de Cooperación, Ordenación del Territorio y la Ley de la Viña y el Vino.

Transferencias a los ayuntamientos

Bono concluyó este capítulo de su intervención proponiendo a los grupos parlamentarios un acuerdo para transferir a los ayuntamientos de Castilla-La Mancha ciertas competencias o delegaciones en diversas materias.

Concretamente en: urbanismo, servicios sociales, infancia, vivienda, consumo, autorizaciones sanitarias, espectáculos públicos y servicios educativos, culturales y deportivos.

El presidente castellano-manchego recordó que los ayuntamientos necesitan, especialmente y antes que ninguna otra cosa, de más recursos económicos para desempeñar las funciones que hoy tienen encomendadas. Una capacidad, en dinero o en instrumentos financieros, que sólo puede incrementarla el Ministerio de Hacienda.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/158569

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp07092915102002.jpg