BONO: EL ESTADO NO PUEDE CONVERTIRSE EN UN AGENTE ESPECULADOR PARA GANAR DINERO CON SUELO PÚBLICO
El presidente de Castilla-La Mancha, en una entrevista en Los Desayunos de TVE, criticó que el Ministerio de Defensa venda al mejor postor sus terrenos, en lugar de destinarlos a la construcción de vivienda de protección.
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, defendió hoy que una de las cosas que hay que hacer para bajar el precio del suelo, principal causa del encarecimiento de la vivienda, es que el Estado no se convierta en un agente especulador que trate de ganar dinero con suelo público.
Bono rechazaba de esta forma la filosofía mostrada por el ministro de Defensa, quien defiende que su Ministerio tiene que vender el suelo al mejor postor, y reclamaba que en terreno público sólo se construyan viviendas de protección.
Así se hace en Castilla-La Mancha, donde, tal y como resaltó el presidente autonómico, hemos prohibido por ley que en suelo público, como el de Defensa o Renfe, se puedan hacer viviendas que no tengan algún tipo de protección.
El primer especulador de suelo en España es el Ministerio de Defensa, criticó José Bono, quien no está de acuerdo con el argumento de que el presupuesto de la Defensa exija fondos, ya que la Constitución dice que todo español tiene derecho a una vivienda digna y no dice nada sobre que los españoles tengan que tener tanques.
A juicio del jefe del Ejecutivo regional, lo primero que hay que hacer es que todos los cuarteles en desuso no se vendan al mejor postor, sino que en esos terrenos se edifiquen viviendas asequibles para los que no tienen la posibilidad de comprar vivienda libre.
Para Bono, es un poco desvergonzado que el Ministerio de Defensa actúe de esta forma porque los terrenos que subasta a mano alzada, en la inmensa mayoría de los casos, no los compró sino que fueron cedidos por los ayuntamientos al Ejército.
El presidente de Castilla-La Mancha realizaba estas declaraciones esta mañana durante la entrevista que varios periodistas le hicieron en Los Desayunos de TVE.
A preguntas de los periodistas, Bono defendió la idea de una España plural y criticó a quienes están empeñados en levantar fronteras, especialmente a los nacionalismos más exagerados, y afirmó que todo el que quiere apartarse de la mesa común es porque quiere comer más.
En este sentido, aseguró que cada uno pertenece a España como quiere y no caben uniformidades, porque los sentimientos no se pueden decretar.
Yo creo en mi país y quiero a mi país, pero como un país que tenemos y no como un país que nos tiene; no como un país trágicamente hecho, sino como un país que estamos haciendo, dijo Bono, quien añadió que en ese hacer este país tenemos que introducir el elemento de la pluralidad.