BONO DEFIENDE EL SECTOR DEL VINO Y CRITICA QUE EL GOBIERNO CENTAL LEGISLE A LA CONTRA
José Bono mostró además su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre PP y PSOE en relación a la Ley de Partidos, ya que, cualquier desacuerdo entre estas dos fuerzas políticas en materia de lucha antiterrorista significa un respiro para ETA.
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, defendió hoy en Toledo el sector del vino y criticó que el Gobierno central legisle a la contra en esta materia, ya que una vida saludable no puede tener como consecuencia darle un palo al vino que se produce en España y en Castilla-La Mancha.
Bono hizo estas manifestaciones tras las exigencias de las organizaciones agrarias, cooperativas y empresarios del sector vitivinícola para que la Ley de Prevención de Consumo de Alcohol, que elabora el Ministerio del Interior, no incluya el vino como símbolo de alcoholismo.
En este sentido, el presidente dijo que esta normativa, conocida como ley del botellón, por el modo en que se presenta, parece que es una ley a la contra, e instó al Ejecutivo a hacer una política a favor de una vida saludable, de los jóvenes y de los viticultores.
En este sentido, el presidente indicó que el Ejecutivo de la Nación, en vez de hacer la política a la contra, creyendo que eso es lo que más votos da, debe hacer política a favor, no vaya a ser que querer defender a unos sea atacar a otros, cuando los otros son los resignados de siempre, en este caso, los viticultores, que no siempre fueron defendidos por el Gobierno central, aseguró.
Bono indicó que si quieren buscar símbolos de alcoholismo, que los busquen en el whisky, en la ginebra o en el coñac, porque el vino, tomado en cantidades razonables, puede ser muy bueno para la salud.
Ley de Partidos
Por otro lado, el presidente de Castilla-La Mancha mostró su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre PP y PSOE en relación a la Ley de Partidos, ya que cualquier desacuerdo entre estas dos fuerzas políticas en materia de lucha antiterrorista significa un respiro para ETA.
Bono afirmó que tenemos que estar todos de acuerdo en que hay que acabar con ETA, porque acabar con ETA y con los que les apoyan, con los que les esconden y con los que les justifican, es un imperativo moral, aunque sólo sea por la memoria de los asesinados.
Añadió que en este país, los asesinos, los justificadores de asesinatos, los encubridores, tienen derecho a que se les trate constitucionalmente en la cárcel.
Candidatura del PP a las elecciones de 2003
Por último, el jefe del Ejecutivo autónomo manifestó su deseo de que el respeto sea la norma entre los políticos, entre los gobernantes y entre los candidatos y mostró su respeto a todos, los castellano-manchegos y los que vengan de fuera.
El presidente contestó así a preguntas de los periodistas sobre el nuevo candidato del PP en Castilla-La Mancha, y deseó que a esta tierra se la quiera con fuerza y se sienta la fuerza que otorga ver cómo avanzamos.
Para Bono, querer a Castilla-La Mancha tiene premio, porque éste no es un lugar cualquiera y aunque no tengamos, como algunos dicen, la denominación de origen de comunidad histórica, estamos tan o más fuertemente decididos a defender los intereses de esta tierra que pueda estar cualquier gobernante nacionalista sobre la suya.