BONO ANUNCIA QUE CASTILLA-LA MANCHA LIDERARÁ LA CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
Habrá un conjunto de actuaciones respetuosas, abiertas a todos los ámbitos de participación. El centenario abrirá nuevos caminos para el conocimiento de nuestra región en el exterior.
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, ha anunciado que el Consejo de Gobierno en su reunión de hoy ha aprobado el proyecto de Ley que regulará la celebración del IV Centenario de la primera edición de El Quijote, una conmemoración que liderará nuestra Comunidad Autónoma e integrará la actividad de todo el Gobierno regional, que tendrá como símbolo y reclamo El Quijote, según destacó el presidente.
El Quijote es, junto al Corán y la Biblia, el libro más conocido del mundo. En 2005 se cumplen 400 años de la primera edición de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, la novela más universal de la historia de la literatura española. En base a este valor de patrimonio de la humanidad que representa la obra de Miguel de Cervantes, el Gobierno regional ha querido dar a la celebración del Centenario una dimensión universal, abierta a todos y fuera de cualquier intento de exclusividad, subrayó José Bono.
Como territorio y casa de Don Quijote, La Mancha tiene la responsabilidad de celebrar este Centenario, dijo el presidente regional, quien informó también que hoy mismo ha enviado una carta al presidente del Gobierno, José María Aznar, para anunciarle la aprobación de este proyecto de Ley del Centenario, que será remitido a las Cortes de Castilla-La Mancha.
Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, puntualizó José Bono, se hace un llamamiento ilusionado para invitar a participar de esta iniciativa al Gobierno de España y a todas las instituciones, organizaciones y personas que sienten a Don Quijote de La Mancha como algo propio.
Esta celebración, que será aprovechada para la promoción turística, empresarial, exterior, cultural, de cooperación y para la presentación de los productos de Castilla-La Mancha, según afirmó el presidente, tendrá un carácter sostenido y no sólo empezará en el año 2005, sino cuando se apruebe la Ley y además tendrá después una continuación.
De esta forma, la celebración del Centenario integrará prácticamente todas las políticas del Gobierno de Castilla-La Mancha y aglutinará desde actividades culturales, hasta empresariales, turísticas y de promoción internacional.
Creación de una Fundación y presupuesto
El proyecto de Ley del Centenario de El Quijote contempla la creación de una Fundación y de una Comisión organizadora. Queremos que sea una Fundación para que las empresas que se adhieran a esta iniciativa obtengan beneficios fiscales, matizó el responsable del Ejecutivo castellano-manchego, quien explicó que los trabajos serán coordinados por el vicepresidente José María Barreda.
Asimismo, José Bono informó que el Gobierno regional aportará para la conmemoración del IV Centenario de El Quijote 18 millones de euros, un presupuesto que será superior pues habrá aportaciones privadas, principalmente empresariales.
Por último, el presidente anunció que el Gobierno de Castilla-La Mancha propondrá a las Naciones Unidas la creación de un premio que identifique y encarne esos valores universales e integradores que representa la figura de Don Quijote de La Mancha y toda la constelación de sueños y realidades que a él se refieren.



