Imagen Castilla-La Mancha
17/07/2003JCCM
El presidente regional recibió en Toledo a los más de 320 jóvenes que este año conmemoran las aventuras del viaje de Colón a las "Montañas del Parayso"

BONO ANIMA A LOS INTEGRANTES DE LA RUTA QUETZAL A CONVERTIRSE EN LOS EMBAJADORES DE LA PAZ EN TODO EL PLANETA

En Castilla-La Mancha la Ruta Quetzal celebrará las vísperas del IV Centenario del Quijote recorriendo los municipios cervantinos más importantes como Consuegra, Puerto Lápice y Almagro. Después el periplo continuará por tierras andaluzas.

El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, animó hoy a los integrantes de la Ruta Quetzal a convertirse en los mejores embajadores de la paz en todo el planeta.

José Bono, que recibió en Toledo a los más de 320 jóvenes que este año forman parte de la expedición, señaló que la fuerza de la solidaridad ha de llevar a un Gobierno mundial “que se preocupe por evitar la destrucción del planeta, sobre todo desde el punto de vista medioambiental”.

“Preparar la paz, exige embajadas de paz como la Ruta Quetzal”, indicó el responsable del Ejecutivo autonómico quien además resaltó que el director de este proyecto aventurero, Miguel de la Quadra-Salcedo, “hace más por la paz que aquellos que preparan la guerra para conseguir el mismo objetivo”.

Además, el presidente castellano-manchego pidió a los jóvenes de la Ruta Quetzal que no olviden un principio que está inscrito en el genoma humano y que no es otro “que todos los seres humanos somos iguales”.

“Ruta a las Montañas del Parayso. La Carta de Jamaica 1503” es la denominación de la expedición de este año que recuerda uno de los episodios menos conocidos de la aventura americana: la Carta de Jamaica, que el 7 de julio de 1503 escribió Cristobal Colón a los Reyes Católicos desde la isla de Jamaica y en la que resumía las penurias de su cuarto viaje, donde perdió la mitad de sus barcos y la mitad de la tripulación que había partido de España.

En Castilla-La Mancha, los expedicionarios celebrarán las vísperas del IV Centenario del Quijote, recorriendo los pueblos cervantinos más importantes, acompañados de profesores que les hablarán de la figura del ingenioso hidalgo.

Los jóvenes procedentes de unos 46 países visitarán, además de Toledo, las localidades de Consuegra, Puerto Lápice y Almagro. Después el periplo continuará por tierras andaluzas.

El programa del próximo año, según el director de Ruta Quetzal, Miguel de la Quadra-Salcedo, se centrará en el IV Centenario de la primera edición del Quijote.

“Será una embajada para hablar en todo el mundo de la figura del ingenioso hidalgo de La Mancha y contribuir a la espiritualización de la actual sociedad en declive”, indicó de la Quadra-Salcedo quién finalizó resaltando la importancia de la visión del mundo a través del Quijote.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/157633

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp12352417072003.jpg