BONO: “CASTILLA-LA MANCHA NO VA A CONSENTIR VOLVER A DEJAR LAS BASURAS EN VERTEDEROS INCONTROLADOS”
Esta Planta dará servicio a 62 municipios de las provincias de Albacete y Cuenca y en la misma el Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado una inversión de 8,5 millones de euros, unos 1.400 millones de pesetas, dentro de un Plan Regional de más de 90 millones de euros, unos 15.000 millones de pesetas.
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, aseguró hoy que “el futuro también está en el reciclaje de nuestras basuras y por eso en la región no vamos a consentir volver a dejarlas en vertederos incontrolados” tal y como manifestó, en declaraciones a los medios de comunicación, durante la inauguración del Centro de Residuos Sólidos Urbanos de Albacete.
A preguntas de los periodistas, José Bono respondía así a algunas afirmaciones de dirigentes del PP en las que aseguraban que, con esta inauguración Albacete se convierte desde hoy en la capital de la basura, al tiempo que lamentó que con declaraciones como ésta algunos piensen que van a conseguir más votos.
Bono recordó que este modelo de reciclaje es el que se ha impuesto en todo el mundo, en toda la Unión Europa, y, por tanto, también se va a mantener en Castilla-La Mancha, y esto no hace, a su juicio, sino demostrar que “quien realiza esas declaraciones está anticuado y desfasado” y añadió que “estar en la oposición no supone estar siempre a la contra con ocurrencias que terminan produciendo disgustos”.
En sus palabras a los asistentes a este acto de inauguración, y tras la intervención del alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, el presidente del Ejecutivo regional indicó que este Centro de Residuos Sólidos Urbanos en el que se han invertido 8,5 millones de euros, unos 1.400 millones de pesetas, se enmarca dentro de un Plan Regional que supondrá una inversión superior a los 90 millones de euros, unos 15.000 millones de pesetas.
Considerada una de las plantas de tratamiento de residuos más modernas del país, este Centro dará servicio a 62 municipios de la zona Norte de la provincia de Albacete y de la zona Sur de Cuenca con una población estimada de 271.000 habitantes.
José Bono recordó que los castellano-manchegos producimos un kilo de residuos por habitante al día, lo que supone recoger unas 700.000 toneladas de basura al año, de ahí que se imponga cambiar esa imagen, todavía muy cercana en el tiempo, de acumular miles y miles de bolsas de basuras en vertederos incontrolados.
Las características básicas de la Planta inaugurada en Albacete, cuyas obras se han realizado en un periodo de 17 meses, son: un edificio de control y pesaje, una playa de descarga de 2.000 metros cuadrados, dos naves independientes de unos 2.250 metros cuadrados cada una (una para el tratamiento de envases con una capacidad de 15 toneladas al día y otra de residuos brutos para tratar 270 toneladas al día).
La materia orgánica seleccionada se fermenta en un parque de maduración de 15.600 metros cuadrados, una nave de compost que permite tratar 12 toneladas a la hora, un almacén de compost de 2.500 metros cuadrados y un vertedero de rechazo impermeabilizado de 80.000 metros cuadrados. La planta, entra ahora en una fase de pruebas que durará aproximadamente un trimestre para funcionar, a pleno rendimiento, a finales de año.



