BLANCA CALVO: "EL EXILIO NOS ROBÓ MODELOS COMO TOMÁS NAVARRO TOMÁS, QUE TENEMOS QUE RECUPERAR"
La consejera de Cultura presentó el libro Ciudadano TNT, editado por la Junta en colaboración con la Biblioteca Nacional, y anunció que también se va a publicar la tesis doctoral de Tomás Navarro Tomás sobre el Alto Aragonés y los tomos del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica, obra del lingüista manchego.
La consejera de Cultura, Blanca Calvo, ha asistido hoy en el Museo Municipal de Albacete, junto al alcalde de la ciudad, Manuel Pérez Castell, al primero de los actos organizados como homenaje al académico y lingüista rodense Tomás Navarro Tomás, en el 123 aniversario de su nacimiento.
En su intervención, la consejera, que recordó que Tomás Navarro Tomás también perteneció al Cuerpo de Archiveros y Bibliotecarios del Estado, aseguró que el exilio robó la vida a los que lo sufrieron, pero a nosotros nos robó modelos, ejemplos que necesitamos y tenemos que recuperar.
En este sentido, tanto Blanca Calvo como Francisco Fuster, biógrafo de Tomás Navarro Tomás, hablaron del exilio del autor del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica o del Manual de Pronunciación Española, que le llevó a vivir desde 1939 hasta el final de sus días, en 1979, en Estados Unidos, donde ejerció como docente e investigador en la Columbia University de Nueva Cork.
Albacete, su puerta a la vida intelectual
La consejera justificó el homenaje que estos días se va a rendir al académico porque es uno de los grandes sabios del siglo XX español, señalando que los actos han comenzado en Albacete porque es la puerta a la vida intelectual del filólogo, ya que fue en el Instituto Bachiller Sabuco donde se examinó del ingreso al bachillerato.
Así, Blanca Calvo recordó unas palabras de Tomás Navarro Tomás en las que afirmaba que Siempre he considerado Albacete como punto de partida de mi carrera académica.
Con el objetivo de acercar la figura del lingüista albaceteño a todos los ciudadanos, la consejera, que presentó el libro Ciudadano TNT, editado por la Junta en colaboración con la Biblioteca Nacional, que se va a distribuir por todos los centros educativos y bibliotecas de la región, anunció que también se va a publicar la tesis doctoral de Tomás Navarro Tomás, sobre el Alto Aragonés, en colaboración con la Biblioteca Nacional y la Universidad Complutense de Madrid, y los tomos del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica, obra del lingüista manchego.
Blanca Calvo destacó algunas de las obras de Tomás Navarro Tomás, como su estudio crítico sobre Santa Teresa, dentro de la colección Clásicos Castellanos; el Estudio del idioma español en el cine parlante; o el prólogo a la primera edición de Viento del pueblo, de Miguel Hernández..
Tenemos que recuperar a un exiliado que era una personalidad para seguir llevando su ejemplo a todos los castellano-manchegos, afirmó la consejera, que concluyó su intervención leyendo su prólogo al libro Ciudadano TNT.
Por su parte, un sobrino de Tomás Navarro Tomás, Roque Navarro, agradeció a las instituciones y al Instituto de Estudios Albacetenses este homenaje como reconocimiento a una larga vida dedicada a la investigación y el enriquecimiento de la lengua.
Roque Navarro aseguró que, a pesar de que su tío se mostró reacio a recibir cualquier tipo de homenaje a su persona, siempre recordó a su pueblo, La Roda, y a su gente y ningún cargo ni distinción le hizo olvidar sus raíces, señaló el sobrino, quien recordó una cita de Tomás Navarro Navarro en la que manifestaba que El amor al pueblo en que se ha nacido es un sentimiento universal.
Francisco Fuster, biógrafo del filólogo rodense y uno de los organizadores de este homenaje, ubicó a Tomás Navarro en la España peregrina, afirmando que es el más universal de los intelectuales albaceteños del siglo XX.