BIENESTAR SOCIAL INICIA UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN PARA DAR A CONOCER EL CODIGO DE ACCESIBILIDAD
El consejero de Bienestar Social, Santiago Moreno, se reunió con los miembros del Consejo Regional de Accesibilidad para debatir las características del Código de Accesibilidad y la aprobación de cuatro órdenes para facilitar su aplicación.
El consejero de Bienestar Social, Santiago Moreno, se reunió con los miembros del Consejo Regional de Accesibilidad para debatir las características del Código de Accesibilidad y la aprobación de cuatro órdenes para facilitar su aplicación.
El consejero de Bienestar Social, Santiago Moreno, ha anunciado que la Consejería de la que es titular iniciará en breve una campaña de sensibilización para dar a conocer el recién aprobado Código de Accesibilidad de Castilla-La Mancha.
Para ello, se va a realizar una edición especial del Código en dibujos, de manera, indicó el consejero, "que se pueda dar a conocer entre la población con facilidad". Además, Santiago Moreno añadió que se están adoptando todas las medidas para posibilitar la eliminación de barreras arquitectónicas en edificios públicos.
El consejero de Bienestar Social realizó estas declaraciones tras la reunión que mantuvo con los miembros del Consejo Regional de Accesibilidad, en la que se estudiaron cuatro órdenes destinadas a facilitar la aplicación del Código de Accesibilidad.
Estas órdenes comprenden la creación de una tarjeta verde que facilite el aparcamiento a las personas con algún tipo de minusvalía; el reconocimiento, mediante un distintivo, de aquellos establecimientos que faciliten el acceso a minusválidos; y la concesión de dos tipos de subvenciones: unas individuales y otras destinadas a entidades públicas y privadas.
En el primer caso, la cuantía máxima será de dos millones de pesetas y se destinará a facilitar el acceso a la vivienda, así como la obtención de ayudas para adquirir teléfonos especiales para personas con sorderas, entre otros.
Por lo que se refiere a las subvenciones para entidades públicas y privadas, éstas tendrán una cuantía de 20 millones de pesetas como máximo.
Finalmente, el consejero de Bienestar Social indicó que se quiere lograr en Castilla-La Mancha un "pacto regional por la accesibilidad", para lograr el mayor consenso posible e integrar los esfuerzos de todos.