25/06/2008Consejería de Fomento
Durante la inauguración de un curso de verano de la UCLM en Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

BENITO MONTIEL AFIRMA QUE LA ENERGÍA TERMOSOLAR ES UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA, EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y EL TECNOLÓGICO

El director general de Industria y Energía, Benito Montiel, inauguró esta mañana en Alcázar de San Juan el curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ‘Retos de la generación solar termoeléctrica dentro del marco de las energías renovables’.

En este contexto, el director general afirmó que las plantas termosolares se han convertido en el nuevo reto tecnológico para el aprovechamiento de la energía solar ya que por su potencia instalada, sus horas de funcionamiento o por la posibilidad de gestionar la entrega de la energía a la red, pueden suponer un hito similar al protagonizado por la energía eólica hace una década.

Además, apuntó, las plantas termosolares representan una gran oportunidad no sólo para la generación de energía renovable sino para su desarrollo industrial y tecnológico, lo que se traduce en la localización de nuevas fabricas y más desarrollo de la I+D en la Región.

En ese sentido, Benito Montiel recordó que el pasado 22 de abril el presidente Barreda firmó un protocolo con las diez principales empresas españolas del sector para desarrollar 14 plantas termosolares que generarán una inversión de 2.000 millones de euros. Estas plantas irán acompañadas de actuaciones industriales y de desarrollo tecnológico asociado a las renovables y la eficiencia energética lo que reforzará el liderazgo nacional de nuestra Región en la potencia instalada de energías de régimen especial.

Así mismo, su puesta en marcha supone un primer y muy completo aprovechamiento de la nueva infraestructura eléctrica de transporte, fruto de los acuerdos entre el Gobierno regional y Red Eléctrica de España para ejecutar hasta 2012 la línea Transmanchega.

Para finalizar, Benito Montiel ha felicitado a la Universidad por la organización de este curso -patrocinado por la Agencia de la Energía de Castilla-La Mancha (AGECAM), que tiene en estos momentos 32 proyectos conjuntos con la UCLM- ya que es una oportunidad extraordinaria para el debate entre empresas, tecnólogos, administración, investigadores, financieros y promotores.

Este curso está dirigido por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, Emilio Gómez Lázaro. En esta primera sesión, que se prolongará hasta el 27 de junio, también están interviniendo el profesor de la UCLM Magín Lapuerta; el gerente de la Agencia de la Energía de Castilla-La Mancha, Luis Antonio Martínez; el director técnico de la Asociación de la Industria Fotovoltaica, Eduardo Collado Fernández; y el propio Emilio Gómez Lázaro, director del Instituto de Investigación de Energías Renovables de la UCLM.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/183896

Galería Multimedia

  • El director general de Industria y Energía, Benito Montiel, inauguró esta mañana en Alcázar de San Juan el curso de verano de