BARREDA RECUERDA QUE EN CASTILLA-LA MANCHA SE ESTÁ HACIENDO UN GRAN ESFUERZO PARA MANTENER LA MANCHA HÚMEDA Y LAS TABLAS DE DAIMIEL
El presidente de Castilla-La Mancha explicó que el Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG), con una financiación de más de 5.000 millones de euros, es una esperanza que se abre para toda la zona.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró que en nuestra Comunidad Autónoma ha hecho un gran esfuerzo para conseguir la regeneración hídrica de los acuíferos que es 'la única manera de recuperar La Mancha Húmeda en general y las Tablas de Daimiel en particular'.
Barreda hacía estas declaraciones en alusión a la moratoria que la UNESCO ha dado a España para conseguir que se preserve La Mancha Húmeda.
En este sentido, en el marco de la Feria Regional de Turismo, Caza y Pesca (Fercatur), en Ciudad Real, explicó que lo que ha ocurrido es que durante muchos años se ha extraído más agua de la que ha salido de los acuíferos y la única manera de invertir esa situación es que ahora empiece a entrar más agua de la que salga para recuperar La Mancha Húmeda.
'Tenemos un plan, el Plan Especial del Alto Guadiana, con una financiación de 5.000 millones de euros, que es una esperanza que se abre para toda la zona', dijo Barreda, que justificó razonable la moratoria de la UNESCO porque 'si no hiciéramos nada y estuviéramos de brazos cruzados perderíamos irreversiblemente esos humedales'.
Sin embargo, el presidente Barreda aseguró que 'estamos firmemente convencidos de que entre todos lo vamos a conseguir'.