BARREDA RECONOCE EN "DONKEY XOTE" UNA MUESTRA MÁS DE LA MULTITUD DE REGISTROS QUE TIENE EL QUIJOTE
Este es el quinto proyecto cinematrográfico en cuya producción participa el Gobierno de Castilla-La Mancha y el primero de animación en 3D.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que asistió esta tarde en Toledo a la première de la película de animación Donkey Xote, aseveró que este filme pone de manifiesto la infinidad de registros que tiene la ilustre novela de Cervantes, Don Quijote de La Mancha.
Barreda recordó el documental de Javier Rioyo y Ascen Marchena Quijote cabalgando por el cine que recoge más de 140 secuencias de películas relacionadas con el Quijote para asegurar que este film estrenado en Toledo no pasará desapercibido y se sumará a los grandes éxitos del personaje literario más conocido en el mundo.
En este contexto, y arropado por el productor de la película y presidente de Filmax, Julio Fernández, el director de la película, José Pozo y el actor David Fernández, Barreda aseguró que esta se va a convertir en la mejor película de animación del país. Aprovechó para felicitar al director y al productor de la misma por el trabajo realizado a lo largo de cinco años, y les agradeció que brindaran al Gobierno de Castilla-La Mancha la oportunidad de colaborar en la realización del largometraje.
Tanto Julio Fernández, como, José Pozo, agradecieron la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha para la realización de la película y pusieron en valor la sensibilidad del presidente Barreda con el cine.
Al estreno de Donkey Xote, que tuvo lugar en el salón de actos de Caja Castilla-La Mancha, contó con la presencia de casi medio millar de niños y actores de doblaje como David Fernández (colaborador de Andreu Buenafuente), Julio Fernández, Chesu Puente o Yolanda Vázquez.
El largometraje está coproducido por el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la empresa pública Don Quijote de La Mancha, en colaboración con Filmax Animation, Acción Media y Lumiq (Italia) y presenta en clave de comedia de animación una nueva visión del héroe cervantino que decide emprender una aventura más en pos de su amada Dulcinea que le llevará de viaje a Barcelona. En esta andanza le acompañará su inseparable y fiel escudero Sancho Panza y sobre Rocinante y Rucio recorrerán las caminos esquivando peligros y luchando contra nuevos enemigos.
Las voces de conocidos actores y presentadores de televisión dan vida a los personajes de este proyecto cinematográfico que llegará a las salas de cine de toda España el 5 de diciembre. Así, Quijote es interpretado por José Luis Gil (Juan Cuesta en la serie Aquí no hay quien viva); Andreu Buenafuente es Sancho; Sonia Ferrer es Dulcinea; Sancho Gracia es Sansón Carrasco; Jordi González el narrador y David Fernández (colabora con Andreu Buenafuente interpretando personajes como el de Santi Clima) interpreta a Rocinante.
Está previsto que el caballero Donkey Xote traspase fronteras y llegue a las grandes de pantallas de EE.UU y Europa. El público norteamericano ya tuvo ocasión de conocer este proyecto, ya que el trailer fue proyectado el pasado mes de agosto en San Diego (California) en el marco del Festival SIGGRAPH 2007 (Special Interest Group for Computer Graphies), un evento anual sobre gráficos por ordenador que organiza la ACM (Assocation for Computing Machinery).
Donkey Xote es la quinta producción cinematográfica en la que participa la empresa pública Don Quijote de la Mancha, dependiente de la consejería de Cultura, tras Miguel y William de la directora Inés París; Las locuras de Don Quijote, de Rafael Alcázar; el documental de Javier Rioyo y Ascen Marchena Quijote cabalgando por el cine y La conjura de El Escorial de Antonio del Real, que en estos momentos se está rodando en escenarios de Castilla-La Mancha.
En un lugar de La Mancha comienza la aventura
La película narra como Quijote, harto de la vida contemplativa, decide emprender una aventura sin límites que le lleve a derrotar al caballero de la Media Luna en Barcelona. Si pierde este duelo, deberá renunciar a su amor por Dulcinea para siempre, pero si es el vencedor, este enigmático caballero no solo le dará todos sus bienes y posesiones sino que le revelará la verdadera identidad de tan soñada dama.
La aventura se complicará con la aparición de una variopinta galería de peligros durante su viaje a Barcelona: comadrejas espías, falsas Dulcineas, duques histéricos y el mayor de los peligros, el misterioso Siniestro.
El burro Rucio es el encargado de contar la verdadera historia de don Quijote y defiende que no fue un loco sino todo lo contrario: un hombre inteligente, apasionado y entusiasta.