BARREDA RECONOCE EL PERIODISMO COMO FUENTE DE LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró hoy, en la clausura del II Congreso Internacional de Prensa y Periodismo Especializado que se celebra en Guadalajara, que los medios de comunicación es una de las fuentes más importantes de la historia contemporánea.
José María Barreda reconoció el trabajo y la importancia del periodismo y aseveró que la historia contemporánea no se entiende sin el papel que han jugado los medios de comunicación.
Ante 200 profesionales y estudiantes de esta profesión, el presidente agradeció la invitación a este Congreso y comprometió la colaboración que desde el Gobierno regional se pueda llevar a cabo para fomentar la celebración de congresos como éste, que ha reunido a ponentes del más alto nivel.
El presidente recordó una frase de Napoleón que dice que cuatro periódicos hostiles pueden mas que 100.000 bayonetas. Y es que, según Barreda, uno de los signos de la nueva etapa de la comunicación tiene que ver con el conocimiento y con la información, de hecho se habla de la sociedad de la información o de la sociedad del conocimiento.
En este sentido, destacó que, gracias a los medios de comunicación, se puede decir que este planeta es una aldea global. Desde su punto de vista, ahora hay una gran facilidad de comunicación, algo que hace que el comportamiento de los pueblos y la opinión pública sea radicalmente diferente, ya que todo el mundo se entera al mismo tiempo de lo que está pasando independientemente de donde se encuentre, aseveró.
El responsable del ejecutivo castellano-manchego sostiene que es determinante la importancia del periodismo para tener una interpretación de la historia contemporánea. Así, explicó que no se podría hacer un análisis de nuestra historia más reciente sino se acude a hemerotecas, que son fundamentales, así como a documentos que no son necesariamente de papel.
Barreda advirtió que uno de los inventos que revolucionó el mundo y fomentó la transmisión del conocimiento fue la imprenta, porque ayudó a divulgar información en todo el mundo y eso contribuye a la expansión de la cultura.
Además de felicitar a los ponentes y los congresistas, el presidente tuvo palabras de reconocimiento para la Asociación de la Prensa de Guadalajara, por su esfuerzo para que jornadas salgan adelante con éxito. Barreda personalizó este trabajo en el presidente de la Asociación, Carlos Sanz.



