BARREDA: "LA HISTORIA LA HACEMOS LOS HOMBRES Y LAS MUJERES, Y LOS CASTELLANO-MANCHEGOS ESTAMOS ESCRIBIENDO LA NUESTRA"
El presidente Barreda recordó que La Solana (Ciudad Real) cuenta hoy con más de 16.000 habitantes y millones de metros cuadrados de suelo industrial, lo que ha posibilitado, afirmó, la diversificación del tejido productivo. Para Barreda, La Solana es un lugar de La Mancha emblemático, especialmente bonito y en el que sus habitantes trabajan para construir un futuro mejor.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró hoy, en La Solana (Ciudad Real), que la historia la hacen los hombres y las mujeres, y los castellano-manchegos hoy estamos protagonizando y escribiendo la nuestra.
El jefe del Ejecutivo autonómico hizo estas declaraciones tras la inauguración del Centro de Iniciativas Empresariales de Economía Social, que, además, acogió la firma de un convenio entre el Instituto Regional de Finanzas y el Ayuntamiento de La Solana para la construcción del cuarto polígono industrial de esta localidad.
Estamos escribiendo y protagonizando nuestras propia historia. Ahora no escriben nuestro guión otros, las decisiones las tomamos nosotros mismos y, por eso, las cosas están cambiando, argumentó Barreda, que puso en valor el cambio espectacular que ha registrado Castilla-La Mancha.
A juicio del presidente Barreda, el paisaje de Castilla-La Mancha es el mismo y con las mismas gentes, pero la realidad ha cambiado y mejorado, gracias al esfuerzo de los castellano-manchegos, manifestó.
Asimismo, apuntó que gracias al trabajo de los hombres y mujeres de esta Región tenemos un presente espléndido, sobre el que cimentar un futuro lleno de posibilidades. En este contexto, explicó que Castilla-La Mancha está creciendo por encima de la media nacional, tanto en el aspecto económico como en lo concierte a la natalidad empresarial o al ámbito demográfico.
A este respecto, recordó que La Solana cuenta con más 16.000 habitantes y millones de metros cuadrados de suelo industrial, factores que han hecho posible la diversificación del tejido productivo. Igualmente, incidió en que La Solana, a partir de hoy, dispondrá de cuatro polígonos industriales (uno de ellos de iniciativa privada) y el Centro de Iniciativa Empresarial, lo que permitirá, subrayó Barreda.
Fomento de una sociedad activa y dinámica
Según el jefe del Ejecutivo castellano-manchego, las administraciones deben ofrecer facilidades para que la economía de una sociedad sea activa, dinámica y pueda afrontar los proyectos que se proponga. A su juicio, una de las principales aportaciones debe ser la mejora de las comunicaciones.
A este respecto, recordó que todos los pueblos de más de 15.000 habitantes, como es el caso de La Solana, estarán comunicados por autovía o autopista, algo que mejorará las posibilidades y la competitividad de nuestras empresas.
En esta misma línea, el presidente Barreda valoró como un bien necesario para el desarrollo la potenciación de las infraestructuras hidráulicas para obtener el máximo rendimientos de nuestros recursos hídricos.
Precisamente, esta tarde el presidente regional se reunió en el Ayuntamiento de La Solana con la Sociedad Agraria de Transformación La Serna, que pretende llevar a la práctica un proyecto de regadío de 1.000 hectáreas, utilizando los recursos de la Estación de Depuración de Aguas Residuales de esta localidad.
Un proyecto que cuenta con el respaldo del presidente de Castilla-La Mancha, que abogó por dar un uso inteligente al agua, ya que se trata de un recurso escaso que hay que saber utilizar, subrayó Barreda, que aplaudió la iniciativa de los 260 socios de La Serna.
El desarrollo industrial y agrícola de La Solana sirvió como argumento al presidente Barreda para afianzar su confianza en los castellano-manchegos, que demostramos ser capaces de cumplir lo que nos proponemos, manifestó José María Barreda, que aseveró que su deseo es que la sociedad crea que es posible ganar con mentalidad de victoria, de campeones.
Por último, José María Barreda, que se mostró convencido del momento positivo que está experimentando Castilla-La Mancha, definió a La Solana como un lugar de La Mancha, especialmente bonito y en el que sus habitantes trabajan por construir un futuro mejor.
Por su parte, el alcalde de La Solana, Diego García-Abadillo, reconoció que el presidente Barreda es una de esas personas que saben aunar lo bueno con lo útil y aseveró que lo bueno y lo útil general política industrial, empleo y mejora la economía.
Agradecimiento a la Administración regional
En este contexto, García-Abadillo agradeció el respaldo y el apoyo de la Administración regional para la creación del Centro de Iniciativas Empresariales y la construcción de un nuevo polígono en la localidad.
El convenio que firmamos es un buen convenio, que servirá para el progreso y el desarrollo de La Solana, manifestó el primer edil, que se mostró convencido de que con el esfuerzo, el trabajo y el tesón de los habitantes de este municipio ciudadrealeño el futuro de La Solana está garantizado.
En La Solana ya existen dos polígonos industriales promovidos por el Ayuntamiento y uno más de carácter privado. En el nuevo, la intervención se desarrollará en dos fases: la que mañana se firma, cubre 364.000 metros cuadrados, mientras que la segunda fase tendrá lugar en función de las demandas de los empresarios.
La visita del presidente a La Solana incluye visita e inauguración por las instalaciones del Centro de Iniciativas Empresariales de Economía Social de Castilla-La Mancha. Es el cuarto de la Región el que jóvenes de la comarca están desarrollando seis proyectos empresariales que están dando trabajo a 27 personas.
El presidente regional estuvo acompañado en su visita a La Solana por la consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo; y por la consejera de Trabajo, Magdalena Valerio.