BARREDA: LA BUENA MARCHA DE LA ECONOMÍA REPERCUTE EN LA SOCIEDAD
El presidente de Castilla-La Mancha inauguró en Daimiel (Ciudad Real) el Centro de Día para Enfermos de Alzheimer, que tiene capacidad para veintiséis usuarios. Los familiares de las personas que padecen esta enfermedad agradecen la creación de este tipo de recursos, tal y como destacó la presidenta de la Asociación de Enfermos de Alzheimer de Daimiel, Pilar Estudillo.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, manifestó este mediodía, durante la inauguración del Centro de Día para Enfermos de Alzheimer de Daimiel (Ciudad Real), que la buena marcha de la economía repercute también en la sociedad.
Barreda comentó que hay quien se conforma con que vaya bien la economía, pero aclaró que él no es de esos, porque lo que defiende como presidente es una mejor distribución de la riqueza para que las personas que necesitan de la atención de los demás reciban los servicios que demandan.
En este sentido, proclamó que si quiero que Castilla-La Mancha destaque por algo es por sus servicios sociales y recordó que nuestra Comunidad Autónoma ha incrementado su presupuesto para programas de bienestar social por encima de otras regiones españolas, porque aquí la prioridad es atender a quien precise de la ayuda de la Administración.
Con esta intención, el presidente regional dijo que Castilla-La Mancha es ya la aventajada en la aplicación de la Ley de Dependencia y expresó que con esta norma recién aprobada en nuestra región se va a instaurar definitivamente el Estado del Bienestar por el que todos los castellano-manchegos tendrán garantizados los servicios sanitarios, educativos, sociales y asistenciales.
Respecto al centro inaugurado este mediodía, que tiene capacidad para 26 usuarios, Barreda comentó que le ha gustado mucho por su amplitud y por su luminosidad y porque se palpa que las personas que lo utilizan están bien atendidas.
El presidente apuntó que centros de día como el que ha abierto sus puertas son indispensables para dar un respiro a las familias que conviven con los enfermos de Alzheimer, una opinión que comparte la presidenta de la asociación local, Pilar Estudillo, que dijo que los familiares son los que más agradecen este tipo de recursos asistenciales.