BARREDA INAUGURARÁ OFICIALMENTE EN CUENCA EL CURSO ESCOLAR EN CASTILLA-LA MANCHA
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, inaugurará mañana jueves 16 de septiembre oficialmente el curso escolar no universitario 2004-05 en la Región, en un acto que se celebrará en el Centro de Educación de Personas Adultas Escuelas Aguirre de Cuenca.
Acompañado por el consejero de Educación y Ciencia, José Valverde, el presidente Barreda tiene previsto llegar al Centro Escuelas Aguirre a las 11.50 horas para, seguidamente, junto al alcalde de Cuenca, José Manuel Martínez Cenzano, el presidente del Consejo Escolar en Castilla-La Mancha, Pedro Pérez Valiente, y el director del Centro, Ramón Pariente, presidir este acto.
La conferencia inaugural correrá a cargo del profesor catedrático de Latín y presidente de la Fundación Luisa Natalio, Juan José Gómez Brihuega.
Este curso estudian en Castilla-La Mancha más de 374.000 alumnos y alumnas, a quienes imparten enseñanza en los distintos niveles cerca de 27.000 docentes.
En cuanto a los datos, resalta el hecho de que crece nuevamente este curso la plantilla de profesores, con un incremento de 605 nuevos docentes y que se une al aumento acumulado desde que se recibieron las transferencias que ha sido de 3.800 docentes.
Por lo que se refiere al alumnado, este curso habrá 5.747 alumnos más que el pasado, un incremento que viene motivado por el aumento de la población y de la oferta educativa. Pues el incremento en Infantil de 1.410 escolares y en Secundaria de 3.433 se debe al incremento de la población; y en el caso de Adultos, con 1.151 alumnos más, y en Formación Profesional, 522, está motivado por nueva oferta educativa.
Entre las novedades de este curso destacan la apertura de 78 aulas matinales y de 13 comedores escolares, la puesta en marcha de forma experimental del programa Papás o la entrada en funcionamiento de 34 nuevos ciclos formativos de FP.
Así, este curso más de 193.000 de los alumnos y alumnas enseñanza obligatoria tendrán libros de texto gratuitos, al extenderse ya el programa de gratuidad, en el que ha sido pionero el Gobierno de Castilla-La Mancha, a todos los cursos de Educación Primaria y a 1º, 2º y 3º de Secundaria.
Coincidiendo con el inicio del curso se han estrenado seis centros de Primaria y cinco de Secundaria, así como 30 ampliaciones importantes en Primaria y otras seis en Secundaria.