BARREDA: EUROCOPTER ES UN POLO DE ATRACCIÓN DE EMPLEO CUALIFICADO
A partir de hoy, Castilla-La Mancha ya forma parte de la industria aeronáutica europea, según subrayó el presidente de Eurocopter, Lutz Bertling. El presidente Barreda aseguró que gracias a Eurocopter, esta tierra está todavía más cerca del firmamento. El presidente de EADS-CASA en España, Francisco Fernández Saiz, valoró la colaboración recibida tanto por el Gobierno de Castilla-La Mancha como por el Ayuntamiento de Albacete, a cambio, apuntó, les ofrecemos riqueza y bienestar. Del mismo modo, aseguró que, ahora, la gente viene a Castilla-La Mancha y se queda. Nosotros somos un claro ejemplo de ello.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, mostró hoy su satisfacción porque la factoría aeronáutica Eurocopter-EADS es un auténtico polo de atracción de empleo cualificado. El presidente realizó esta manifestación, en la inauguración de la sede de esta empresa en Albacete.
En este sentido, Barreda aludió a la Encuesta de Innovación Empresarial, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, que refleja que el sector aeronáutico es el que más invierte en empleo cualificado. Según indicó, mientras que el resto de empresas destinan una media de 30.000 euros al año al ámbito de la innovación, el sector aeronáutico invierte 4 millones de euros. Del mismo modo, mientras que la mayor parte de la industria dedica a formación 15.000 euros al año, el sector aeronáutico invierte 700.000.
Tras agradecer a Eurocopter su apuesta por Castilla-La Mancha, Barreda que aseguró que la lluvia que hoy cae en Albacete es un buen augurio, un síntoma de bonanza, manifestó hoy nos llueve progreso, desarrollo, bienestar e inversiones. Igualmente, se mostró convencido de que esta empresa, con la que se hace realidad el polo aeronáutico regional, va atraer más factorías de este sector hacia Albacete.
En los hangares de la factoría y ante más de un millar de personas, José María Barreda subrayó que el Gobierno de Castilla-La Mancha, que apostaba por la instalación de esta fábrica en nuestra tierra, ha cumplido su promesa. En este punto, el presidente regional concedió todo el éxito de este proyecto, que hoy arranca en Albacete, a la sociedad castellano-manchega y a las óptimas condiciones que ofrecía la Región para ser la elegida.
A este respecto, mencionó el Aeropuerto civil, ubicado junto a la Base Área de Los Llanos; la Maestranza Aérea, una de las más importantes de España; y el tejido industrial que presenta esta ciudad, que sumado al Campus universitario y al Parque Científico y Tecnológico han contribuido a que la ciudad de Albacete fuera la elegida para albergar la factoría de Eurocopter en España frente a otras opciones que también pujaban por tenerla.
A partir de hoy, Albacete entra en el mapa aeronáutico Europeo, manifestó el presidente Barreda, que aprovechó la ocasión para poner de manifiesto el importante salto cualitativo que ha dado Castilla-La Mancha y que ha tenido dos pilares básicos para su impulso: la estabilidad política y social y la paz social que aquí se registra, pues Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma que menos horas pierde en conflictos laborales.
Hemos creado un microclima de pacto, entendimiento y convivencia muy fructífero, apuntó Barreda, que aseguró que esta tierra está mejor prepara que nunca para el progreso, porque, además de una notable mejora de las comunicaciones, cuenta con el capital humano mejor preparado de toda su historia. Por todo ello, el presidente castellano-manchego no dudó en invitar a los inversores a apostar por Castilla-La Mancha, una tierra en la que confiar.
El presidente regional, que se mostró convencido de que juntos construiremos un futuro de progreso para todos, aseguró que, a partir de ahora y gracias a Eurocopter, esta tierra está más cerca del firmamento.
Referente en España
Sobre más de 800.000 metros cuadrados con una inversión de 96 millones de euros y con una previsión de creación de más de 700 puestos de trabajo, se levanta la factoría de Eurocopter de Albacete, sede principal de esta empresa en España y que fabricará los helicópteros F-135, NH-90 y helicópteros militares.
Todo un sueño hecho realidad, en palabras del alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, que tras realizar un breve repaso del camino recorrido hasta llegar al día de hoy, aseveró que esta factoría lleva aparejado el Polígono Aeronáutico Logístico de Albacete.
En la misma línea, se pronunció el secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo, que aseguró que España se convierte de la mano de Albacete en el tercer pilar de Eurocopter en Europa y en un referente para la industria aeronáutica internacional.
Hoy se abre en Albacete la puerta de la industria más puntera, apuntó Pardo, que aseguró con satisfacción que esta factoría convierte a Castilla-La Mancha en un imán para la industria aeronáutica internacional. A juicio del secretario de Estado de Defensa, hoy se visualiza con esperanza nuestro futuro.
En este acto de inauguración también tomaron la palabra el presidente de EADS-CASA en España, Francisco Fernández Saiz; y el presidente de Eurocopter-EADS, Lutz Bertling.
Fernández Saiz valoró la colaboración recibida tanto por el Gobierno de Castilla-La Mancha como del Ayuntamiento de Albacete, a cambio, apuntó, les ofrecemos riqueza y bienestar. Para el presidente de EADS-CASA, la gente viene a Castilla-La Mancha y se queda, nosotros somos un claro ejemplo de ello, aseveró.
Molinos voladores
Por su parte, Lutz Bertling aseguró que Eurocopter Albacete es el tercer pilar del grupo aeronáutico en Europa y que si tuvieran que volver a realizar una elección, Albacete sería de nuevo la apuesta.
Tras agradecer el trabajo del presidente Barreda y de Francisco Pardo, Bertling estableció un paralelismo entre los molinos que Don Quijote confundió con gigantes y los helicópteros de Eurocopter, que serán auténticos molinos de viento voladores. Para nosotros este día lluvioso es un buen augurio de futuro para todos, concluyó Bertling.
Tras las palabras y el descubrimiento de la placa, el presidente de Castilla-La Mancha junto a los dirigentes de Eurocopter-EADS y acompañado por autoridades civiles y militares recorrió el hangar que acoge una exposición fotográfica conmemorativa del centenario de la construcción del primer helicóptero.
La exhibición aérea de la Patrulla ASPA y Grupo PAPEA puso el punto final a la inauguración de esta factoría aeronáutica de Albacete.



