Imagen Castilla-La Mancha
19/01/2007Presidente
Así lo indicó durante su visita a la factoría de Eurocopter en Marsella (Francia)

BARREDA ESPERA INAUGURAR EN PRIMAVERA LAS NUEVAS INSTALACIONES DE EUROCOPTER EN ALBACETE

El presidente de Eurocopter EADS en España, Francisco Fernández Saiz, valoró que Castilla-La Mancha fue la Comunidad Autónoma que mejor y más fuerte apostó por acoger estas instalaciones y subrayó que la elección de Castilla-La Mancha se basó en sus comunicaciones, en la presencia de una Maestranza como la de Albacete, el estratégico campo de maniobras de Chinchilla y en que la base más importante de los helicópteros ‘Tigre’ está en Almagro (Ciudad Real). El secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo, aseguró que si esta industria está instalada en Albacete es gracias a la inteligencia y el trabajo del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció hoy que las nuevas instalaciones de la factoría aeronáutica Eurocopter en Albacete serán inauguradas la próxima primavera. El presidente Barreda realizó estas declaraciones en el marco de su visita a la planta que Eurocopter EADS tiene en Marsella (Francia).

En este contexto, el presidente regional expresó su satisfacción por el hecho de que esta factoría precisa de mano de obra muy cualificada, ya que un alto porcentaje de sus trabajadores son ingenieros.

Del mismo modo, afirmó que Castilla-La Mancha está creciendo por encima de la media nacional en el sector servicios y en el industrial. De hecho, según Barreda, en este último la Comunidad Autónoma esta creciendo nueve puntos por encima de la media española. “Esto nos permite un balance muy favorable, porque se trata de un crecimiento sostenido al que se va sumar la aportación de Eurocopter”, apuntó el jefe del Ejecutivo castellano-manchego.

Asimismo, José María Barreda expresó su convencimiento de que la implantación de Eurocopter en Albacete fue una oportunidad muy bien aprovechada. “Todos hemos asumido el compromiso de sacar adelante esta empresa, un reto en el que la colaboración institucional será esencial”, destacó Barreda, que también valoró la simbiosis que ya existe entre esta empresa aeronáutica y la ciudad de Albacete.

Por ello, Barreda reiteró su orgullo y satisfacción y garantizó la colaboración absoluta del Gobierno que preside para que “lo que hemos empezado acabe bien y se amplíe”.

Una Región que ofrece seguridad y estabilidad

Barreda, que aseveró que los españoles somos gente de fiar, se mostró convencido de que el proyecto con Eurocopter es la semilla entorno a la que van a germinar muchas cosas más. Barreda aludía de este modo al importante número de empleos indirectos que se van a generar en torno a esta factoría y a la importante masa crítica que va a originar la instalación de Eurocopter en Albacete, asimismo subrayó que esta multinacional podrá comprobar como en Castilla-La Mancha se puede invertir porque la Comunidad Autónoma ofrece seguridad y estabilidad.

Por otra parte, el secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo, argumentó que Eurocopter en Albacete es una realidad, sobre todo, gracias a la inteligencia y al trabajo del presidente Barreda. En este sentido, aseguró que esta factoría representará un profundo cambio para el futuro de Albacete y de Castilla-La Mancha, porque el sector aeronáutico es sinónimo de investigación, desarrollo e innovación.

En este punto, anunció que Eurocopter Albacete construirá más de 130 helicópteros, que ha encargado el Estado español. Del mismo modo, significó que la apuesta de esta empresa aeronáutica está acompañada de tecnología; empleo de alta calidad; la creación de más de 700 puestos de trabajo, 300 de ellos antes de finales de 2008; y una importante inversión en I+D+i.

Pardo concluyó incidiendo en que “Eurocopter supondrá un gran transformación para Albacete y para Castilla-La Mancha, una Región que va a volar alto y con fuerza por todo el mundo con esperanza, futuro y progreso”.

Asimismo, el presidente de Eurocopter en España, Francisco Fernández Saiz, destacó que Castilla-La Mancha fue la elegida en España, porque reúne condiciones tan importantes como excelentes comunicaciones, un aeropuerto con Maestranza, un importante campo de maniobras próximo a la capital y, porque la base más importante de los helicópteros ‘Tigre’ está en Almagro (Ciudad Real).

Fernández Saiz explicó que Castilla-La Mancha fue la que mejores condiciones presentaba frente a otras Comunidades Autónomas y “apostó por el futuro, y su apuesta fue por la aeronáutica, una empresa a largo plazo”.

Por último, el alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, valoró la unión de las instituciones para garantizar el éxito de esta empresa, que sumada al Parque Científico y Tecnológico de la ciudad y a la base y la Maestranza aérea supondrán un gran despegue para Albacete.
Al final del presente trimestre, la fábrica de Eurocopter en Albacete contará con 110 trabajadores, de los que 80 ya se encuentran trabajando en la factoría y se espera que en torno al año 2010 la plantilla ya sea de 700 empleados.

La delegación castellano-manchega pudo conocer durante su visita a la factoría de Eurocopter en Marsella la línea de montaje y el centro de entrega de los ‘Tigre’. La fábrica de Eurocopter en Albacete acogerá los NH-90, un helicóptero muy complejo, con más de 21 configuraciones y el único con un fuselaje de materiales compuestos.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/142297

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp12420719012007.jpg