BARREDA ENTREGA LA BANDERA DE LA REGIÓN A LA EXPEDICIÓN CASTELLANO-MANCHEGA QUE LA INSTALARÁ EN EL POLO SUR
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, entregó esta tarde, en el Palacio de Fuensalida, la bandera de la Región a los cinco castellano-manchegos que partirán el próximo día 15 hacia el Círculo Polar Antártico, donde tienen previsto instalar la bandera que constará que la primera tentativa de una expedición castellano-manchega para alcanzar el Polo Sur se ha saldado con éxito.
Manuel José Carpintero, Francisco Ruiz, Víctor Bruno Gómez-Valverde, Laureano Serna y Jorge Pérez le detallaron minuciosamente al presidente Barreda los pormenores de una expedición que tratará de conquistar el Círculo Polar Antártico en un velero de 14,74 metros de eslora.
La expedición Inmobel es una iniciativa de la Asociación Astronómica y Geográfica de Ciudad Real con la que quedará completado el proyecto Ciudad Real de Polo a Polo, cuya primera fase se realizó los pasados meses de marzo y abril con una expedición al Polo Norte.
El presidente de esta Asociación y director de la expedición Inmobel, Manuel José Carpintero, aseguró, tras reunirse con el presidente regional, que nos hemos planteado esta expedición no sólo como un reto aventurero, pues durante la gesta se realizarán estudios científicos en los campos de la Astronomía, Geografía y Ornitología para evaluar cómo está afectando en estos ámbitos al Polo Sur el cambio climático.
Asimismo, Carpintero apuntó que tras esta expedición reside el objetivo de que Castilla-La Mancha sea también un punto de referencia en la investigación de estas latitudes. Normalmente, siempre estamos recibiendo información desde fuera, desde otros países u otras comunidades autónomas, y nosotros también estamos capacitados para desarrollar este tipo de investigaciones y lo queremos demostrar con nuestra expedición.
Los integrantes de la expedición
Carpintero supervisará la cartografía y geografía del Polo Sur para analizar como está modificando el relieve de esta zona el cambio climático y también será el responsable de comprobar que efectivamente se han alcanzado los objetivos fijados.
El astrofísico Víctor Bruno Gómez-Valverde efectuará las mediciones astronómicas del cielo nocturno y diurno del Polo Sur; Laureano Serna elaborará el estudio ornitológico de las aves pelágicas que cruzan el estrecho de Drake; y Francisco Ruiz velará por el perfecto funcionamiento de los soportes informáticos y porque se establezca con éxito una videoconferencia desde el Polo Sur con el astronauta español Pedro Duque, que se encontrará en la Estación Espacial Internacional.
Por último, el periodista de Castilla-La Mancha Televisión, Jorge Pérez, grabará el día a día de la expedición, un trabajo que después se editará en forma de documental para que los castellano-manchegos puedan comprobar las vicisitudes a las que se enfrentaron sus paisanos en la conquista del Polo Sur.
El propio Jorge Pérez argumentó que acompañar a los primeros castellano-manchegos que van a alcanzar el Polo Sur, es una experiencia que Castilla-La Mancha Televisión no se quería perder, porque nos permitirá dar testimonio sobre unas investigaciones a alto nivel de un fenómeno de gran interés para los ciudadanos como es el cambio climático.
Junto a la bandera de la Comunidad Autónoma, José María Barreda entregó a los expedicionarios un ejemplar de la edición de El Quijote que elaboró Castilla-La Mancha para la conmemoración del IV Centenario de la obra cumbre de Cervantes.
Mientras que éstos le hicieron entrega al presidente del Gobierno castellano-manchego de una fotografía en la que se puede observar un ejemplar de El Quijote semienterrado en el Ártico, que fue tomada el pasado mes de abril, en el marco de la anterior expedición al Polo Norte.
Fundada en octubre de 2003 por personas procedentes de diversos campos científicos, artísticos y culturales, la Sociedad Astronómica y Geográfica de Ciudad Real tiene entre sus objetivos la divulgación de la astronomía y el desarrollo del conocimiento historiográfico y geográfico de la provincia de Ciudad Real y su relación con España y el mundo.