BARREDA: EL MOMENTO EXIGE SACRIFICIO, ESFUERZO Y GOBERNAR DE LA MANO DE LA SOCIEDAD
El presidente valoró la “lógica” de los ciudadanos consistente en esperar de sus representantes que solucionen sus problemas, “y si para ello hay que ponerse de acuerdo, tenemos que tener la grandeza de miras y la inteligencia de saber hacerlo”, apuntó Barreda, que aseguró que estamos en un momento en el que los ciudadanos necesitan ejemplos constructivos y positivos de sus dirigentes “porque un dirigente es el que dirige, y no el que espera a ser arrastrado por los acontecimientos”.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, insistió hoy en la necesidad de afrontar los tiempos que corren con sobreesfuerzo, sacrificio, austeridad y, en lo que a las administraciones se refiere, gobernado siempre de la mano de la sociedad.
El presidente, que estuvo en el acto de toma de posesión de José Valverde como nuevo delegado de la Junta en Ciudad Real, reconoció la dificultad de tomar decisiones rápidas y apremiantes cuando la situación es complicada, pero, advirtió, en momento así “hay que tratar de no separarse del conjunto y no caer en la tentación de gobernar pensando en el pueblo, pero sin el pueblo”.
Para Barreda, cuando desde las administraciones se está pidiendo al conjunto de la sociedad un mayor sacrificio para afrontar la situación, los gobiernos han de dar ejemplo y “ser austeros y trabajadores”, fomentando siempre la pedagogía política de la unidad y el acuerdo frente al enfrentamiento continuo.
“Ése es precisamente el sentido del Pacto por Castilla-La Mancha”, recordó Barreda, para quien resulta fundamental el diálogo y el acuerdo con la sociedad en cada decisión importante que ha de tomar su Gobierno.
El presidente consideró trascendental el compartir el análisis de la situación, el diagnóstico y las soluciones a adoptar en momentos de dificultad, al tiempo que recordó que la función de un Gobierno es tomar decisiones y no hacer dejación de su responsabilidad.
“Gobernar es priorizar, dirigir, ordenar, y todo eso hay que hacerlo en democracia, de la mano de la inmensa mayoría”, reiteró Barreda, que aunque afirmó que la situación ideal es llegar a un acuerdo con toda la sociedad, reconoció que no siempre se puede lograr.
Los ciudadanos necesitan ejemplos positivos
Barreda valoró la “lógica” de los ciudadanos consistente en esperar de sus representantes que solucionen sus problemas, “y si para ello hay que ponerse de acuerdo, tenemos que tener la grandeza de miras y la inteligencia de saber hacerlo”, apuntó el presidente, que aseguró que estamos en un momento en el que los ciudadanos necesitan ejemplos constructivos y positivos de sus dirigentes “porque un dirigente es el que dirige, y no el que espera a ser arrastrado por los acontecimientos”.
En este contexto, el jefe del Ejecutivo autonómico dejó muy claro que para el Gobierno de Castilla-La Mancha lo prioritario es la educación, la sanidad y las políticas sociales, pues, en su opinión, merece la pena trabajar duro para lograr que la vida trate con dignidad a todos los seres humanos, que no haya excluidos y consolidar la sociedad del bienestar “que dé tranquilidad y seguridad a los ciudadanos por igual desde su nacimiento hasta su fallecimiento”.
Sin embargo, insistió, lograrlo implica un esfuerzo conjunto de la sociedad y un compromiso con causas justas y nobles.
En este punto el presidente rompió una lanza a favor de los políticos y advirtió que, igual que ocurre en otros colectivos, no se puede generalizar porque “los hay que entienden que ésta es una actividad noble y democrática”, y, añadió, “no conviene perder esa perspectiva”.
Por otro lado, el presidente agradeció al hasta ahora delegado de la Junta en Ciudad Real, José Fuentes, el trabajo realizado durante estos tres años, al tiempo que destacó su colaboración y lealtad.
Del nuevo delegado, José Valverde, Barreda destacó, sobre todo, su dimensión personal y humana y su optimismo ya que, dijo, “sólo el optimista piensa que las cosas pueden cambiar”.
Mensaje de ilusión
Valverde, por su parte, quiso lanzar un mensaje de ilusión reconociendo que, aunque los tiempos no son los mejores, no tenemos otros, por eso hay que dejar de lado la desilusión y la tristeza que “nos encadena y no nos deja andar”.
Asimismo, el nuevo delegado se puso a disposición de todos los ciudadanos y sus representantes asegurando que siempre tendrán su puerta abierta para todo aquello que necesiten. “Todos seréis bien recibidos y hasta donde yo pueda, podéis contar conmigo”, afirmó.
Al acto de toma de posesión asistieron representantes de numerosas instituciones, entidades, asociaciones y corporaciones locales de la provincia de Ciudad Real, entre los que se encontraban el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, el subdelegado del Gobierno, Miguel Lacruz, los alcaldes de Valdepeñas, Jesús Martín, de Puertollano, Joaquín Hermoso, de Manzanares, Miguel Ángel Pozas y la presidenta de la Audiencia provincial, María Jesús Alarcón, entre otros.
Galería Multimedia
-
Barreda felicita a José Valverde tras su toma de posesión como delegado de la Junta en Ciudad Real.
-
Barreda asiste a la toma de posesión de José Valverde como delegado de la Junta en Ciudad Real.
-
Barreda con María Jesús Alarcón y el coronel de la Guardia Civil, Vicente Pérez
26052010_Toma_Posesion
Según el presidente Barreda, los ciudadanos necesitan del ejemplo de sus dirigentes y éstos no pueden espera
Para el presidente de Castilla-La Mancha, la prioridad de su Gobierno son las políticas sociales: la sanidad, los s
José Valverde se ha apoyado en un poema de Claudio Rodríguez para anunciar que "su puerta estará
El nuevo delegado de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, José Valverde, ha aprovechado su discurso de toma de p