BARREDA DESTACA EL ACIERTO DE LA CERCA EN LA ELECCIÓN DE LOS SOLIDARIOS 2006 Y LA CALIDAD HUMANA DE LOS PREMIADOS
El presidente Barreda señaló la importancia de reconocer la labor de castellano-manchegos como los que ha premiado el grupo de comunicación albaceteño en la cuarta edición de sus galardones.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, asistió hoy en Albacete a la entrega de los Premios Solidarios 2006, que organiza el Grupo de comunicación La Cerca por cuarto año consecutivo, y que en esta edición han sido para la Asociación de Discapacitados Físicos de Albacete (AMIAB) y para el jefe del servicio de Urología del Hospital General Universitario de Albacete, Julio Antonio Virseda Rodríguez.
Tras felicitar a los premiados, Barreda destacó el acierto del grupo de comunicación albaceteño al premiar a AMIAB, por su trabajo para favorecer la integración de las personas discapacitadas, y al doctor Julio Virseda, del que el presidente resaltó su dimensión humana.
El presidente del Ejecutivo autonómico, que señaló la importancia de reconocer la labor de ciudadanos o asociaciones como los que ha premiado La Cerca, subrayó el privilegio de tener paisanos como los galardonados, explicando que, pese a no haber nacido en Castilla-La Mancha, tanto el doctor Julio Virseda como el actual presidente de AMIAB, Emilio Sáez, son de los nuestros, porque han desarrollado en esta tierra su vida personal y profesional.
En este sentido, Barreda parafraseó al poeta Ángel González, quien dijo: cuando era joven, quería vivir en una ciudad grande; cuando fui mayor, quise vivir en una ciudad pequeña; y ahora quiero vivir, para afirmar que si el poeta hubiese vivido en Albacete, no hubiese escrito este poema porque siempre hubiera querido vivir en Albacete.
Así, el presidente regional resaltó la calidad humana de los ciudadanos de Albacete, dirigiéndose a los premiados para recordarles que sois de Albacete por voluntad, por decisión propia, que es la mejor manera de ser de un sitio.
De esta forma, Barreda aseguró haber comprobado que todos los que están con nosotros, se arraigan con enorme facilidad, porque esta es una tierra muy hospitalaria, acaban subrayando que están extraordinariamente a gusto, sobre todo por la calidad humana de las personas.
El presidente regional concluyó subrayando la profesionalidad de los galardonados, pero, sobre todo, que son fieramente humanos.
Por otra parte, el jefe del Servicio de Urología del Complejo Hospitalario de Albacete, Julio Virseda, aseguró que le llena de orgullo pensar que alguien pueda llegar a considerar que a lo largo de sus 30 años de ejercicio profesional en Albacete haya contribuido a mejorar un ápice la vida de los castellano-manchegos.
Mientras que el presidente de AMIAB, Emilio Sáez, afirmó sentirse castellano-manchego "hasta la médula", un sentimiento que ha aflorado gracias que sabe que es querido por Castilla-La Mancha, algo que ha podido comprobar a lo largo de los 20 años que lleva en esta tierra.
Al acto asistieron el alcalde Albacete, Manuel Pérez Castell; el presidente de la Diputación provincial, Pedro Antonio Ruiz; y el secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo, entre otros.
Solidarios 2006
El Consejo de Administración de La Cerca decidió otorgar uno de los Premios Solidarios 2006 a la Asociación de Discapacitados Físicos de Albacete, AMIAB, por su trabajo constante y decidido enfocado a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y su integración social.
AMIAB es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro, que viene trabajando desde 1987 para la puesta en marcha de proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad de la provincia de Albacete, sin excluir a personas que soliciten sus servicios de otras provincias. Desde su constitución viene trabajando para mejorar día a día la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Es una de las 1.300 asociaciones que integran la Confederación Coordinadora Estatal de Personas con Discapacidad Física de España (COCEMFE) y es asociación constituyente de COCEMFE-FAMA en Albacete.
En estos momentos en AMIAB hay 253 trabajadores, de los que 115 son discapacitados. Tanto el Centro Especial de Empleo como el Centro Ocupacional son los que contratan laboralmente a los discapacitados, por tanto nunca se baja del 90% de contratación laboral con discapacitados.
El otro premio ha sido para el doctor Julio Antonio Virseda Rodríguez, por su implicación profesional, cultural y social en la vida castellano-manchega, así como por sus grandes inquietudes personales y humanas, siempre inclinadas a contribuir y participar en las demandas de la sociedad.
El doctor Virseda nació en Madrid en 1949. Tras finalizar sus estudios de bachiller, y sin ningún antecedente familiar, quizás influenciado por los libros que su padre, un apasionado lector, le daba a leer, como El árbol de la Ciencia o El médico rural, decidió estudiar medicina. En 1996 inició su carrera de medicina en la Universidad Complutense de Madrid, finalizándola en 1972, antes de cumplir 23 años. Todos sus años de estudios fueron mediante Beca de estudios concedida por el grupo financiero Fierro, donde su padre trabajaba como contable. Ha visto nacer la Universidad de Castilla-La Mancha, de la que es profesor asociado desde el año 2002.
Los galardones han consistido en dos obras de arte que, en esta ocasión, ha realizado el pintor castellano-manchego Ricardo Avendaño.