BARREDA, CONVENCIDO DE QUE EL PARADOR "PUERTA DEL ALTO TAJO" SERÁ UN REVULSIVO PARA DINAMIZAR LA COMARCA
El presidente mostró su satisfacción al ver cumplido su compromiso de crear un atractivo turístico que descubra el Señorío de Molina y que potencie su economía. Paradores Nacionales financia la obra en la que se invertirán 21 millones de euros aproximadamente y que creará 70 puestos de trabajo directos y 200 indirectos. El presidente Barreda y el secretario de Estado de Turismo, Raimon Martínez, aplaudieron la iniciativa del alcalde de Molina, Pedro Hernán, de que este Parador adopte el nombre de Puerta del Alto Tajo.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se mostró convencido, en la presentación del futuro Parador Nacional de Turismo de Molina de Aragón (Guadalajara), de que esta infraestructura se convertirá en un revulsivo para la dinamización de los pueblos de la Comarca del Señorío de Molina.
Barreda, ratificando ante más de 400 personas el compromiso de construcción de esta infraestructura turística, aseguró que es una gran satisfacción para mí porque ha sido un proyecto largamente anhelado y muy deseado. En este contexto, el presidente del Gobierno regional reconoció el esfuerzo sostenido y el trabajo continuo de todos los habitantes del Señorío de Molina que hoy por fin ven como pasamos de las musas al teatro, afirmó.
Barreda destacó que los trámites del Parador Nacional ya están en marcha y recordó que el Ayuntamiento de Molina ha conseguido la compra y cesión de los terrenos por unanimidad. Esa unanimidad es fundamental, porque en esta Región intentamos avanzar con el acuerdo de todos, apuntó José María Barreda.
El presidente Barreda invitó a hacer un esfuerzo unitario y colectivo para que el Parador sea un éxito e incremente la riqueza de la Comarca. Según explicó, más del 10% del PIB de Castilla-La Mancha depende del turismo, una cifra que vamos a incrementar. Esta infraestructura creará 70 puestos de trabajo directos y 200 inducidos, manifestó.
El secretario de Estado de Turismo, Raimon Martínez, anunció por su parte que el paraje de Piedras de Santa Librada, con una extensión de 21.000 metros cuadrados, es el lugar elegido para la ubicación del deseado Parador.
Esta infraestructura contará con una inversión para su creación de 21 millones de euros y está previsto que el plazo de ejecución de obras sea de entre 18 y 24 meses. En principio, la concepción del Parador es que tenga 80 habitaciones, sala de reuniones, un SPA y una piscina cubierta. Este Parador servirá para que todo el mundo sepa que la Comarca de Molina y el Alto Tajo merece la pena, afirmó el secretario de Estado.
Raimon Martínez destacó la insistencia del presidente Barreda y del alcalde de la localidad, Pedro Herránz, para la materialización de esta infraestructura, que tendrá las vistas privilegiadas del Castillo y del entorno.
Tanto el presidente Barreda como el secretario de Estado de Turismo,
aplaudieron la iniciativa del alcalde de Molina de Aragón de denominar al
Parador Puerta del Alto Tajo. De hecho, será el nombre que se le asignará en los anteproyectos.
Pedro Herranz se mostró muy agradecido tanto al Gobierno central como al Ejecutivo que preside José María Barreda por haber tomado esta decisión que tanto aportará al crecimiento de la Comarca y que por fin hace justicia a esta zona.
A juicio de Barreda, esta actuación fomenta la fijación de la población en la Comarca. Además, el presidente regional hizo alusión al plan de dinamización de la zona, del que forma parte la infraestructura que se ha presentado hoy, y explicó que este programa incluye la mejora de la accesibilidad de Molina de Aragón, una de cuyas principales actuaciones será la vía rápida de la carretera que comunica Molina con Alcolea del Pinar.
Como asuntos relevantes y también incluidos en este plan de actuación, Barreda mencionó la instalación de la Central de Biomasa o la puesta en marcha de una experiencia novedosa de transporte a la carta, cuyo concurso se convocará el próximo mes de mayo con objeto de que comience a funcionar en septiembre y la finalidad de mejorar la comunicación entre los pueblos de la Comarca. Afecta a 77 municipios y a una población de unos 15.000 habitantes.
Por último, el presidente de Castilla-La Mancha, que estuvo acompañado por el
consejero de Industria, Tecnología y Turismo, José Manuel Díaz Salazar, y la
consejera de Trabajo y Empleo, Magdalena Valerio, entre otras autoridades de la provincia de Guadalajara, reiteró que el Parador Nacional será un factor de
crecimiento y desarrollo en Molina de Aragón y toda su Comarca.