BARREDA CONSIDERA QUE PARA CASTILLA-LA MANCHA ES UN HONOR Y UN MOTIVO DE ORGULLO LOS PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE ALMODÓVAR Y CIRAC
El presidente Barreda recordó que al realizador Pedro Almodóvar le fue concedida la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha. Tanto Pedro Almodóvar como el científico Juan Ignacio Cirac, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, tienen en común que son Doctor Honoris Causa por la Universidad de Castilla-La Mancha.
El presidente del Gobierno regional, José María Barreda, manifestó, tras su reunión con el presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, que para Castilla-La Mancha es un motivo de orgullo que los Príncipes de Asturias hayan distinguido en su vigésimo quinta edición al director de cine castellano-manchego Pedro Almodóvar y al científico, Doctor Honoris Causa por la Universidad regional, Juan Ignacio Cirac.
Tras recordar que el Gobierno de Castilla-La Mancha ya estuvo presente en 1992 en la ceremonia de entrega de estos galardones, cuando se galardonó con el Premio Príncipe de Asturias de Las Letras al dramaturgo valdepeñero Francisco Nieva, Barreda subrayó que Pedro Almodóvar, Premio Príncipes de Asturias de Las Artes, es un manchego universal.
En este sentido, afirmó que es es curioso como, cuanto más apegado a sus raíces es su cine, como por ejemplo su última película, Volver, y cuanto más manchego se manifiesta, más universal resulta, porque es más auténtico.
Asimismo, el presidente castellano-manchego, que recordó que al realizador de Calzada de Calatrava (Ciudad Real) le fue concedida la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha, dijo que al igual que Pedro Almodóvar, el científico Ignacio Cirac, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, también es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Castilla-La Mancha.
José María Barreda describió a Cirac, que estuvo trabajando cinco años en la UCLM, como una eminencia de la Física Cuántica. Estamos ante una de las mentes más privilegiadas del planeta en su ámbito científico.
Los miembros del jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Artes decidieron distinguir a Pedro Almodóvar por su obra, enraizada en una sociedad española que se abría a profundos cambios, y que ha adquirido una dimensión universal a través de un lenguaje original de gran riqueza expresiva, capaz de sintetizar la complejidad humana.
En el caso de Ignacio Cirac, se valoró su reconocimiento como uno de los científicos más importantes del mundo en el campo de la teoría cuántica de la información y de aspectos de óptica cuántica y física atómica y que haya sido el impulsor con su trabajo de una nueva ciencia del siglo XXI, que puede suponer una revolución tecnológica en el modo de transmitir y procesar la información.
Más de mil periodistas de cien medios de comunicación se han acreditado para cubrir esta tarde la ceremonia de entrega de la XXV edición de los Premios Príncipe de Asturias, que acogerá esta tarde el Teatro Campoamor de Oviedo y que presidirán Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias.
National Geographic Society (Premio de Comunicación y Humanidades); Mary Robinson (Premio de Ciencias Sociales); Paul Auster (Premio de las Letras); Fundación Bill y Melinda Gates (Premio de Cooperación Internacional); UNICEF (Premio de la Concordia); y la Selección Española de Baloncesto (Premio de Deportes), completan la nómina de galardonados de los Premios Príncipes de Asturias de 2006.



