BARREDA AVANZA NUEVAS LICITACIONES EN INFRAESTRUCTURAS CLAVES PARA CASTILLA-LA MANCHA
Para el jefe del Ejecutivo autonómico, las comunicaciones son estratégicas para el desarrollo de una Región porque generan riqueza durante su construcción y cuando entran en servicio. Los ahorros en horas que se van a producir con el Plan de Infraestructuras son de un 30% en carreteras y de un 50% en ferrocarril, 200 millones de euros anuales calculan los expertos.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, adelantó hoy que la licitación de las Autovías del IV Centenario y la Autovía de La Sagra se producirá en el mes de noviembre y que la Ronda Suroeste de Toledo, la Ronda Suroeste de Talavera, el Eje de La Manchuela y la Variante del Minero de Puertollano se licitarán antes que termine este año.
Barreda hacía este anuncio hoy en el transcurso del Debate sobre el Estado de la Región en el que recordó el ambicioso Programa Regional de Autovías que complementa la vertebración territorial y social de Castilla-La Mancha en el que también hizo alusión a la Autovía de los Viñedos, la primera autonómica realizada en tiempo record.
Para el jefe del Ejecutivo autonómico, las comunicaciones son estratégicas para el desarrollo de una Región porque generan riqueza durante su construcción y cuando entran en servicio. Los ahorros en horas que se van a producir con el Plan de Infraestructuras son de un 30% en carreteras y de un 50% en ferrocarril, un beneficio para las empresas y ciudadanos en general que se traduce en 200 millones al año.
Las nuevas comunicaciones previstas en el Acuerdo alcanzado con el Ministerio de Fomento convertirán a Castilla-La Mancha en la Región mejor comunicada de España. El 70% de la población tendrá acceso directo a una autovía o autopista; el 96% estará a menos de 15 minutos. El 40% de población tendrá una estación de AVE en su ciudad; el 80% estará a menos de 30 minutos.
A este respecto, recordó que el estado de ejecución de algunas de esas obras es inmejorable: en escasos doce meses, en la línea de Alta Velocidad Madrid-Cuenca-Albacete-Levante se han licitado 13 tramos que suponen avanzar en la ejecución de 130 kilómetros con lo que, sólo quedan cuatro cuyos proyectos se están ultimando. En la línea Madrid-Jaén además de lanzarse el estudio informativo del tramo Mora-Alcázar y licitarse las obras entre Alcázar-Manzanares, se ha licitado el estudio de viabilidad de Tomelloso-Argamasilla de Alba.
Barreda recordó que la Autovía de La Alcarria ya cuenta con dotación en los Presupuestos Generales del Estado y la Autovía Cuenca-Albacete, será sometida a información pública, en el primer semestre del año 2007.
En este contexto, el presidente mencionó la reciente Ley de Ordenación del Transporte de Personas por Carretera y aludió a la nueva campaña de Transporte Joven, una iniciativa que permite beneficiarse a 430.000 jóvenes de un descuento del 50% en los viajes de líneas regulares de viajeros.
El presidente no quiso finalizar este apartado sin antes mencionar la red de gaseoductos, que en Castilla-La Mancha asciende a 2.085 kilómetros y se van a invertir 214 millones de euros más para prolongar la red 700 kilómetros más, lo que va a permitir la construcción del gaseoducto que una Alcázar con Levante.



