Barreda durante la celebración del  Festival Medieval de Oropesa (Toledo) junto al alcalde Julián Morcillo al que felicitó por la organización de unas jornadas que transfo
10/04/2011Presidente
El presidente de Castilla-La Mancha compartió con unas 40.000 personas la jornada y disfrutó del tradicional ‘Rescate de la Princesa’

BARREDA APOYA EL RECONOCIMIENTO DEL FESTIVAL MEDIEVAL DE OROPESA COMO DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, trasladó hoy su apoyo para que el Festival Medieval de Oropesa (Toledo) logre la declaración de Interés Turístico Regional.
Barreda, que hoy compartió con unas 40.000 personas la celebración de estas jornadas medievales que tienen lugar este fin de semana en la localidad, aseguró que el festival merece dicho reconocimiento y añadió que, en cuanto reúna los requisitos que la norma exige, así se hará “porque merece la pena”.
El jefe del Ejecutivo autónomo, que recorrió Oropesa junto al alcalde, Juan Antonio Morcillo, aprovechó la ocasión para felicitar al Ayuntamiento y a todos los ciudadanos por la organización de unas jornadas en las que todos participan y que hacen que la localidad se transforme durante dos días en una auténtica villa medieval.
“Todos los vecinos son parte de este festival, se visten de época para ambientar la jornada y es un éxito mayor año tras año”, declaró el presidente, que no quiso despedirse sin hacer un llamamiento a la participación y al disfrute de estas jornadas medievales.
En su opinión, la visita a Oropesa merece la pena porque aunque, dijo, es un lugar que merece ser conocido en cualquier momento del año, es ahora, en primavera, cuando la zona está especialmente bella y espectacular y además tiene el valor añadido, afirmó, de esta fiesta que, en su opinión, “está muy conseguida”.
A este respecto el presidente, que aseguró estar encantado de volver para poder disfrutar de estas jornadas medievales, recordó que el festival comenzó gracias al entusiasmo de un conjunto de vecinos de la localidad que pretendían llamar la atención de los visitantes sobre el castillo de Oropesa y, a partir de ahí, año tras año durante doce, se ha ido incrementando el espectáculo y la participación.
Por su parte, el alcalde agradeció al presidente su apoyo y su visita, y deseó que el jefe del Ejecutivo autónomo pueda celebrar en 2015 la declaración de estas jornadas como de Interés Turístico Regional.
“Creo que estamos haciendo mérito para conseguirlo y espero que así sea”, apuntó Juan Antonio Morcillo, que además trasladó su satisfacción por el interés que, año tras año, despiertan estas jornadas que incluyen una serie de actividades lúdicas que conmemoran el privilegio otorgado por Alfonso XI, a la villa de Oropesa, de celebrar un mercado durante dicho mes.
Numerosas actividades
Entre las actividades más destacadas cabe mencionar un mercado medieval en los alrededores del castillo y de la iglesia del pueblo, en el que se puede encontrar desde bisutería hasta espadas, pasando por alimentos como quesos, chocolates, además de plantas aromáticas, jabones artesanales y una amplia variedad de artesanías, características de una larga tradición.
El motivo más original de estas jornadas medievales es "El Rescate de la Princesa", una representación teatral basada en la leyenda que da el nombre al pueblo y que se lleva a cabo en la Plaza de Armas y en el Castillo.
Según se cuenta, los moros raptaron a la princesa y el rey de los cristianos tuvo que pagar el peso de su hija en oro, para su liberación (de ahí el nombre de Oropesa). Cada año se improvisa una nueva versión en tono de comedia.
Durante las Jornadas Medievales, los habitantes del pueblo se disfrazan, mezclando la recreación histórica con lo folclórico y la fantasía, en muchos casos con excelentes producciones de vestuario de época, engalanando las calles para recibir a los miles de turistas que asisten cada año.
Además en estas jornadas se llevan a cabo diferentes actividades durante toda una semana (las llamadas “Jornadas Culturales” ), pero es durante el fin de semana, cuando se producen las más importantes manifestaciones: además del mercado Medieval en los alrededores del castillo, contamos con representaciones teatrales, montajes sobre diferentes temas medievales (el apocalipsis, la peste, una danza de la muerte…), pasacalles, torneo de caballos, charlas sobre temas medievales, recitado de romances, cuenta cuentos, teatro de calle, talleres para elaborar banderas y estandartes, y espectáculos pirotécnicos.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/170721

Galería Multimedia

  • Barreda durante la celebración del  Festival Medieval de Oropesa (Toledo) junto al alcalde Julián Morcillo al que felicitó por la organización de unas jornadas que transfo

    Barreda durante la celebración del Festival Medieval de Oropesa (Toledo) junto al alcalde Julián Morcillo al que felicitó por la organización de...

  • Barreda felicita a los vecinos de Oropesa por el Festival Medieval y hace un llamamiento a la participación y al disfrute de las jornadas medievales.

    Barreda felicita a los vecinos de Oropesa por el Festival Medieval y hace un llamamiento a la participación y al disfrute de las jornadas medievales.

  • El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda,  compartió con unas 40.000 personas la celebración de estas jornadas medievales que tienen lugar este fin de seman

    El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, compartió con unas 40.000 personas la celebración de estas jornadas medievales que tienen...

  • El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, durante su participación en el Festival Medieval de Oropesa (Toledo) mostrando su apoyo al reconocimiento del Fest

    El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, durante su participación en el Festival Medieval de Oropesa (Toledo) mostrando su apoyo al...

  • Por su parte, el alcalde de Oropesa agradeció al presidente su apoyo y su visita, y deseó que el jefe del Ej

  • El presidente Barreda aseguró que la visita a Oropesa merece la pena porque aunque, dijo, es un lugar que merece se