Barreda, durante el acto de incorporación de la empresa INAER al Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete
23/02/2011Presidente
En la firma del convenio de incorporación de la empresa INAER al Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete

BARREDA ANUNCIA LA LICITACIÓN DE LA AUTOVÍA DE LOS LLANOS, LA AMPLIACIÓN DEL PARQUE AERONÁUTICO Y LA ADJUDICACIÓN DE LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL CHUA

INAER, líder en servicios de emergencia, se ubicará en una parcela industrial de 78.000 metros cuadrados ubicada junto a Eurocopter con acceso a la calle Rodadura que conecta con las pistas de la base aérea de Los Llanos. Cuenta con una inversión de 18 millones de euros. Esta empresa tiene actualmente 195 empleados que podrían llegar a unos 240-260 puestos de trabajo.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció hoy en Albacete, la ampliación del Parque Aeronáutico, la inminente licitación de la autovía de Los Llanos y la adjudicación de las obras de ampliación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, el CHUA. El jefe del Ejecutivo autonómico aprovechaba su presencia en la firma de la incorporación de la empresa INAER, líder global en servicios de emergencia con helicóptero, al parque Aeronáutico y Logístico de Albacete para dar dichas noticias.
El jefe del Ejecutivo autonómico ya ha dado instrucciones a la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda para que se inicie la ampliación del Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete con la finalidad de que este disponga de más espacios y más suelo con acceso a pistas para poder facilitar la instalación de nuevas empresas.
De la misma manera, Barreda anunció la licitación de la autovía de los Llanos que permitirá una conexión directa de máxima calidad entre la ciudad y el Parque Aeronáutico y Logístico y el aeropuerto de Albacete. Ya están terminados todos los proyectos por lo que está previsto que el próximo mes de marzo se liciten las obras con una inversión de 18 millones de euros.
Además, y aprovechando que la empresa INAER tiene entre sus misiones los servicios de emergencia ambulatoria y hospitalaria, adelantó que hoy el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica la adjudicación de las obras de la Fase 1 de ampliación y reforma del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, por importe de 72,1 millones de euros, a la UTE Constructora San Jose, S.A.-Ortiz Construcciones y Proyectos, S.A.-Barroso, Nava y Cia, S.A.
Este proyecto supondrá ampliar la superficie del CHUA en 35.618 metros cuadrados de obra nueva, además de la reforma de otros 22.463 lo que supone 58.081 metros cuadrados de actuación en superficie hospitalaria, a los que se sumarán los 6.089 del aparcamiento previsto bajo rasante (186 plazas) y un helipuerto en la cubierta del actual hospital.
Características de la reforma del CHUA
Una vez finalicen estos trabajos, el nuevo Hospital General de Albacete dispondrá de: 530 camas de hospitalización para pacientes agudos, 35 más que en la actualidad. En el conjunto del CHUA, el número de camas de hospitalización para agudos ascenderá a 745. 15 quirófanos, con lo que en el conjunto del CHUA, el número de quirófanos ascenderá a 21; 4 paritorios y 8 salas de dilatación, frente a los 2 paritorios y 4 salas de dilatación actuales.
La actuación principal y eje fundamental del proyecto es la construcción de un nuevo edificio hospitalario (en parte del solar liberado por el Centro de Atención a la Salud CAS y en espacios ocupados actualmente por zona de Consultas Externas), que estará conectado con el actual (desde el semisótano a la planta primera) y acogerá, entre otros servicios, todas las áreas Materno-Infantiles. Además, en este nuevo edificio se ubicarán otros servicios como: Área de Endoscopias, Consultas Externas de otras especialidades, Medicina Preventiva, despachos sindicales, diálisis, unidad Pre-alta, Medicina Nuclear (servicio de nueva creación), vestuarios, talleres de mantenimiento y salón de actos y aulario.
Por otra parte, en el espacio restante liberado por el CAS se levantará un nuevo edificio independiente, que acogerá todos los servicios de Salud Mental del hospital y que ahora están distribuidos entre los dos hospitales con la Unidad de Hospitalización de Agudos Psiquiátricos, Consultas Externas de Psiquiatría de Adultos, Unidad de Trastornos del Comportamiento Alimentario, Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil, y Unidad de Conductas Adictivas.
El proyecto contempla la reforma de todas las plantas de hospitalización del hospital, también íntegramente el actual Bloque Quirúrgico, que contará con 10 quirófanos; y la Unidad de Cuidados Intensivos. Por otra parte, se reformarán y ampliarán los Laboratorios de Hematología y Bioquímica; se creará el nuevo Centro Regional de Trasfusiones; se reformará toda el área de Gerencia y Dirección; y se crearán nuevas habitaciones para los médicos de guardia. El proyecto incluye la construcción de un helipuerto en la cubierta del actual hospital.
El presidente Barreda aprovechó las características de INAER para advertir que Castilla-La Mancha es la primera Comunidad Autónoma con servicio de transporte sanitario las 24 horas del día al tiempo que subrayó que los helicópteros sanitarios han salvado 500 vidas.
Apostando por el optimismo
El jefe del Ejecutivo autonómico hizo una clara apuesta por el optimismo, y por la confianza, al advertir que esta última es un gran intangible que perciben los mercados financieros y que puede atraer notables inversiones. Barreda destacó las ganas de progreso que existen en esta tierra y aseguró que desde el Gobierno que preside se hace un notable esfuerzo planificador y de inversión, y que no se deja nada a la improvisación.
Tras recordar que en esta Comunidad Autónoma se registran muy pocos conflictos laborales y destacar el papel tan relevante que ha desempeñado el Pacto por Castilla-La Mancha, en el que empresarios, sindicatos y Gobierno han ido juntos, indicó que el notable incremento de inversores en nuestra tierra se debe también la mejora de las comunicaciones que nuestras ciudades tienen por carretera, AVE y aire con el aeropuerto.
“Tengo fe en Castilla-La Mancha y en su futuro así como en nuestro dinamismo y la capacidad para ofrecer confianza a nuestros inversores”, manifestó el presidente que, tras subrayar la importancia de la cercanía entre la Administración y el administrado, significó la importancia de trasmitir confianza y dejar a un lado el pesimismo que no conlleva nada más que desconfianza.
José María Barreda no quiso finalizar su alocución sin destacar el liderazgo de INAER, así como agradecer su elección por esta Comunidad Autónoma.
INAER en Albacete
INAER ya tiene una instalación en Albacete desde hace 19 años dedicada a la reparación y mantenimiento de helicópteros. Con el nuevo proyecto trasladan al Parque Aeronáutico de Albacete sus instalaciones y las amplían, creando nuevos servicios de mantenimiento no solo de helicópteros sino también de aviones.
La empresa contará con una parcela industrial de 78.000 metros cuadrados ubicada junto a Eurocopter que conecta con las pistas de la base aérea de Los Llanos. El proyecto conlleva una inversión de18 millones de euros
INAER tiene en la actualidad 195 empleados que se incrementarán entre un 20 y un 30 por ciento, es decir, llegarán a unos 240-260 puestos de trabajo.
Las instalaciones tendrán una capacidad simultánea para 20 helicópteros y 8 aviones, por lo que dispondrá de dos hangares para los distintos tipos de aeronaves. La empresa prevé duplicar la plantilla en los próximos cinco años.
El presidente de la empresa, Luis Miñano, que destacó que Castilla-La Mancha es la única Comunidad Autónoma que tiene el transporte sanitario garantizado las 24 horas al día, significó como algunos de los motivos de su apuesta por esta tierra el gran apoyo, respaldo y ayuda recibida por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha; las infraestructuras y buenas comunicaciones de Albacete así como la creciente actividad industrial aeronáutica de la ciudad.
Por su parte, la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, reconoció con satisfacción que el de hoy es un gran día para la ciudad que de nuevo ha sido elegida por una gran empresa multinacional por ofrecer grandes ventajas para sembrar un futuro lleno de posibilidades, oportunidades y creación de puestos de trabajo.
Parque aeronáutico de Albacete
El parque aeronáutico de Albacete se ha convertido en el gran centro de instalación de empresas del sector (Eurocopter, ITH, Inaer). Tiene una superficie total de 500.000 metros cuadrados, de los cuales son parcelas “lado aire” (con acceso a pistas) un total de 230.000 metros cuadrados que ya están totalmente ocupados.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/170029

Galería Multimedia

  • Barreda, durante el acto de incorporación de la empresa INAER al Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete

    Barreda, durante el acto de incorporación de la empresa INAER al Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete

  • 23_02_2011_Declaraciones

  • 23_02_2011_Parque_Aeronautico

  • El presidente Barreda anunció la licitación inmi

  • El presidente Barreda informó que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy la adjudicación de las

  • Luis Miñano valoró las excelentes infraestructuras de comunicación de la provincia de Albacete y de C

  • El presidente ejecutivo de INAER, Luis Miñano, agradeció al presidente Barreda el apoyo recibido por el Gobi

  • El presidente de Castilla-La Mancha argumentó que la empresa INAER se ha decidido por Albacete para ubicar sus nuev