Imagen Castilla-La Mancha
22/03/2007Presidente

BARREDA ANUNCIA LA CREACIÓN DE LA FUNDACIÓN ANTONIO BUERO VALLEJO EN GUADALAJARA

El presidente regional ha realizado el anuncio durante la inauguración de la exposición “Recópolis. Un paseo por la ciudad visigoda”, que desde hoy se puede visitar en el Palacio del Infantado.

El presidente del Gobierno regional, José María Barreda, ha anunciado esta mañana la inminente creación de la Fundación Antonio Buero Vallejo, una vez que se cuenta con el beneplácito de los herederos del insigne dramaturgo, de origen guadalajareño, del Ayuntamiento de la capital y del Gobierno regional.

Se trata, según ha indicado el presidente regional, de “una noticia de gran importancia cultural para Castilla-La Mancha” y es que la Fundación, que tendrá su sede en Guadalajara, se convertirá en “referencia imprescindible para todo el teatro español”.

A través de esta fundación se potenciará, investigará y se difundirá la figura de este dramaturgo que, según ha recordado José María Barreda, “es el más importante de todos los que ha habido en España desde la Guerra Civil” y que cuenta con un legado muy importante, que se preservará desde la Fundación.

El presidente de Castilla-La Mancha realizaba este anuncio esta mañana, durante la inauguración de la exposición “Recópolis. Un paseo por la ciudad visigoda”, que desde hoy y hasta el 30 de junio, se expone en el Palacio del Infantado.

La exposición, puesta en marcha por el Gobierno regional en colaboración con la Comunidad de Madrid, está compuesta por 238 piezas procedentes de distintos museos como el Arqueológico Nacional o el regional de Arqueología de Madrid, así como del propio Museo de Guadalajara y refleja la vida de la antigua ciudad fundada por el rey Leovigildo en el año 578 y enclavada en lo que hoy es el municipio de Zorita de los Canes (Guadalajara).

El presidente regional ha destacado la importancia de la arqueología, ya que según ha declarado, “es muy importante que sepamos cómo fuimos, porque somos como somos, pensamos cómo pensamos, tenemos la concepción de la vida que tenemos no por casualidad, sino como consecuencia de muchos factores que se han ido acumulando a lo largo del tiempo”.

En este sentido, Barreda se ha referido a lo sorprendente que es comprobar que todavía perviven muchas de las cosas que en la época de esta antigua ciudad ya tenían vigencia.

“Debemos sentirnos orgullosos de nuestro pasado”, ha indicado el presidente y ha agregado que “debemos asumir la responsabilidad de cuidar y proteger el legado que hemos recibido de generaciones anteriores, para dejarlo todavía en mejores condiciones a nuestros hijos, tanto en conservación como en su conocimiento”.

En este punto, José María Barreda ha hecho un reconocimiento público a los trabajadores del Parque Arqueológico de Recópolis, así como a los arqueólogos, cuyo trabajo, ha dicho, “va más allá de rescatar restos, para estudiarlos e interpretarlos, enriqueciendo nuestra propia cultura”.

La muestra se ha expuesto con anterioridad en Alcalá de Henares con gran éxito y es que según ha señalado el presidente de Castilla-La Mancha, “es una muy buena exposición, muy bien planteada desde el punto de vista pedagógico y que se apoya en un material muy importante”.

También ha ensalzado el contenido de la muestra la viceconsejera de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, Isabel Martínez Cubells, que ha destacado que esta exposición es una muestra de la colaboración entre las Comunidades de Castilla-La Mancha y Madrid, que a nivel cultural, ya se plasmó en los actos conmemorativos del centenario del Quijote.

Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Jesús Alique, ha destacado el honor que para la ciudad constituye albergar esta importante muestra, que sin duda animará a muchos visitantes a acercarse a conocer el Parque Arqueológico de Recópolis.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/142868

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp02174722032007.jpg