Imagen Castilla-La Mancha
18/04/2008JCCM
El presidente de Castilla-La Mancha considera que el recurso de los gobiernos de Murcia y Valencia al TC ?no deja de ser chocante?

BARREDA ADVIERTE QUE NO DEBE FALTAR AGUA PARA BEBER A NINGÚN ESPAÑOL Y PIDE MÁS CONTROL DEL USO DEL AGUA PARA OTRAS ACTUACIONES

José María Barreda se muestra contrario a los trasvases cuando no se conoce ni controla el destino final del agua, sin embargo, siempre, que la tenga, estará dispuesto a facilitar que todos los españoles tengan agua para beber.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró hoy que no deja de resultar “chocante” que los gobiernos de Murcia y Valencia decidan recurrir al Tribunal Constitucional la derivación de agua del Ebro a Barcelona para abastecimiento humano, mientras que cuando se recurre desde Castilla-La Mancha un trasvase de agua para regar y otros usos que no se controlan, se llevan las manos a la cabeza.

“Me parece que no es coherente, son dos varas de medir totalmente distintas y no tiene sentido”, dijo Barreda que aseveró que con esa actitud será muy difícil lograr un gran acuerdo nacional necesario sobre el agua.

El presidente de Castilla-La Mancha aseguró que hay un denominador común mínimo en el que todos los españoles deben coincidir que pasa por que el agua para beber no le puede faltar a ningún español y hay que garantizarlo a toda costa.

Otra cosa es, para el jefe del Ejecutivo autonómico, el uso de agua excedentaria para otras cuestiones. En este punto aseveró que “el presidente de Castilla-La Mancha jamás negará el agua para beber a ningún español en tanto en cuanto la podamos ofrecer”.

En este sentido, y en alusión a Murcia y a la Comunidad Valenciana, Barreda advirtió que su desarrollo sostenible no puede basarse indefinidamente en un recurso que es escaso, está lejos, y sobre el que Castilla-La Mancha tiene prioridad porque es la cuenca cedente.

Del mismo modo subrayó que dado que la cuenca cedente tiene prioridad sobre la cuenca receptora, “quiero ejercer esa prioridad porque la necesitamos”.

El presidente Barreda se muestra contrario a los trasvases cuando no se conoce, ni controla el destino final del agua, sin embargo garantizó que siempre estará dispuesto a facilitar que todos los españoles tengan agua para beber.

Por otra parte y en alusión a la plataforma de los ríos Tajo y Alberche, explicó que una cosa es el trasvase Tajo-Segura que consiste en llevar el agua de pantano a pantano, de río a río, de Entrepeñas y Buendía a Alarcón y de Alarcón al Talave-Cenajo en una media de 600 hectómetros cúbicos al año, y otra cosa, totalmente distinta es hacer una derivación del propio trasvase Tajo-Segura directamente a una potabilizadora y esta directamente a la red de distribución para el abastecimiento humano con un límite máximo de 60 hectómetros cúbicos al año.

“Son cosas cualitativa y cuantitativamente diferentes y yo creo que en Castilla-La Mancha no se debería mezclar ambas cuestiones”, concluyó el jefe del Ejecutivo autonómico.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/138375

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp03255518042008.jpg

  • 89_2008-04-18