BARREDA: “EN CASTILLA-LA MANCHA ESTAMOS HACIENDO ENTRE TODOS UN ESFUERZO EN EDUCACIÓN QUE MERECE LA PENA QUE CONTINUEMOS”
El Gobierno regional reconoció hoy el buen hacer de centros educativos, docentes, alumnos, personal de administración y servicios y asociaciones, instituciones, empresas y personas particulares. La docente Elisa Escolano, que habló en nombre de los premiados, destacó de todos ellos que “son pilares esenciales en nuestro sistema educativo, y un ejemplo del buen trabajo que se realiza en Castilla-La Mancha por mejorar la calidad de la enseñanza”.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, agradeció hoy a toda la comunidad educativa su trabajo por mejorar la educación cada día, en un acto “que es un reconocimiento a la enseñanza, a los enseñantes, una manera tranquila y sencilla de decir que estamos haciendo entre todos un esfuerzo que merece la pena que continuemos, un día para deciros gracias”.
Barreda asistió a la celebración del Día de la Enseñanza en la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, que en su undécima edición ha concedido 29 galardones a centros educativos, docentes, alumnos, personal de administración y servicios y asociaciones, instituciones, empresas y personas premiados recibirán el reconocimiento de toda la comunidad educativa.
El presidente del Ejecutivo autonómico destacó que “todos nos servís de ejemplo para muchos y por eso quería estar hoy aquí como presidente de Castilla-La Mancha. Estamos muy orgullosos de vosotros”.
En este sentido, afirmó que nada de lo que se está consiguiendo en educación en la Comunidad sería posible sin los docentes y, por extensión, todos los que de alguna manera se relacionan con los centros: padres y madres, alumnos, empresas constructoras, personal no docente…
Barreda pidió la implicación de toda la sociedad en la tarea educativa “porque es ahí donde nos estamos jugando el futuro”. “La educación de nuestros hijos no puede depender sólo de la Administración, ni de unos profesionales, sino del conjunto de la sociedad”.
Más si cabe, dijo, en la actualidad, en plena sociedad del conocimiento, de la inteligencia y de las nuevas tecnologías. “Nunca hasta ahora había estado tan clara la importancia de la formación en la preparación integral del conjunto de la sociedad”, precisó, al mismo tiempo que puso de relieve que hoy más que nunca la productividad y el nivel de desarrollo de un país o una región dependen de su nivel de estudios y su capacidad investigadora.
“Para conseguir esto se requiere un esfuerzo sostenido, generación tras generación, para que haya ese caldo de cultivo que permita que no se pierda ninguna inteligencia”, manifestó el presidente.
Barreda recalcó que el Día de la Enseñanza es un día para el reconocimiento a los méritos de personas e instituciones que han destacado por su actividad en beneficio de la educación y han contribuido, con ello, a la mayor calidad de la educación, y a aquellas que son ejemplo de dedicación, de superación y de esfuerzo personal y colectivo.
Pilares esenciales
Por su parte, Elisa Escolano, maestra del Colegio Público Badiel de Guadalajara, que habló en nombre de los premiados, reconoció que es “muy importante que se dedique una jornada a celebrar el reconocimiento a un trabajo que se lleva a cabo de forma anónima, día a día, en todos y cada uno de los centros educativos”.
Sobre todo, indicó, “en este tiempo de crisis, no sólo económica sino de valores, en el que algunas personas no aprecian la educación como uno de los fundamentos de nuestra sociedad”.
Asimismo, agradeció las menciones recibidas en esta jornada, donde han sido muchos los ámbitos representados “y todos, de una forma u otra, contribuyen a que se lleve a cabo el proceso de la enseñanza en nuestra región”. Tal y como indicó, “todos son importantes y necesarios, siendo pilares esenciales en nuestro sistema educativo, y un ejemplo del buen trabajo que se realiza en Castilla-La Mancha por mejorar la calidad de la enseñanza”.
Los 29 galardonados, que estuvieron acompañados por sus familias, recibieron una réplica de la obra “Mundus”, de la alumna de la Escuela de Arte de Toledo Cristina Rivera Aguirre, galardón que se viene entregando desde las tres últimas ediciones.
El broche a este acto lo puso Jesús Herminio Carrillo, maestro del Colegio Público Federico Muelas de Cuenca, que interpretó la nana “A mi niño”, compuesta por él, acompañado de su hijo.
Premiados 2011
En la categoría de profesorado, personal de administración y servicios, personal de atención educativa complementaria de los centros docentes:
Ana María Casado Castro; Claustro de profesores del Colegio Público San Francisco, de Cifuentes (Guadalajara); Elisa Escolano Pérez, maestra del Colegio Público Badiel, de Guadalajara; Valentín Galán Martínez, maestro del Colegio Público José Inglés, de Chiloeches (Guadalajara); Manuel Martínez Santiago, director del Instituto de Educación Secundaria Obligatoria Camino Romano, de Sisante (Cuenca; Ignacio Rieiro Marín, profesor del Instituto de Educación Secundaria Juan de Padilla, de Illescas (Toledo); Joaquín Rodríguez Rico, profesor del Instituto de Educación Secundaria Carlos III, de Toledo; Equipo docente de Educación Infantil del Colegio Público Nuestra Señora del Rosario, de Balazote (Albacete); María Feliciana Lara Romero, maestra del Colegio Público Eduardo Sanchíz, de Tarazona de la Mancha (Albacete); Jacinta Montarroso Martínez, maestra jubilada, de Daimiel (Ciudad Real); Antonio Ropero Muñoz, profesor jubilado, de Tomelloso (Ciudad Real); y Jesús Herminio Carrillo Sánchez, maestro del Colegio Público Federico Muelas.
En la categoría de alumnas y alumnos, Asociaciones de estudiantes y sus federaciones y confederaciones:
María Rocha Alises y Fátima Navarro Fernández, alumnas del Instituto de Educación Secundaria Guadiana, de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real); y alumnos del Instituto de Educación Secundaria La Sisla de Sonseca.
En la categoría de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos y sus Federaciones y Confederaciones:
Asociación de Madres y Padres del Colegio Público Reina Sofía, de Albacete.
En la categoría de centros docentes también se ha premiado a:
Al Instituto de Educación Secundaria Universidad Laboral, de Toledo; al Colegio Público San Fernando, de Cuenca; al Colegio Público Miguel de Cervantes, de Cazalegas (Toledo); al Colegio Concertado Cervantes de Talavera de la Reina (Toledo); Y al Patronato de Escuelas Infantiles de Albacete.
En el apartado corporaciones locales, asociaciones, entidades y empresas:
Ayuntamiento de Azuqueca de Henares (Guadalajara); y Ayuntamiento de la Puebla de Almoradiel (Toledo.
Y finalmente, en el grupo de Otros:
José Luis Vara Rodríguez. Aparejador del Servicio Técnico de la Delegación Provincial de Educación, Ciencia y Cultura de Cuenca; Empresa “Pérez y Murcia” de Casas Ibáñez (Albacete); Sociedad Cooperativa Puerta de Alcudia, de Brazatortas (Ciudad Real); Ángel Felpeto Enríquez. Concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Toledo; y la Revista Escuela.
Galería Multimedia
-
Barreda en el acto de la celebración del Día de la Enseñanza en la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura
-
Barreda, posa con todos los galardonados durante el acto de la celebración del Día de la Enseñanza
25_03_2011_Dia_Enseñanza
Para Barreda es en la enseñanza donde nos jugamos el futuro, en la educación de los jóvenes, especial
En nombre de los galardonados en el Día de la Enseñanza tomó la palabra Elisa Escolano, que dedic&oac