Así se lo ha hecho saber el director general de Carreteras y Transportes a representantes de asociaciones de Transportistas de Viajeros OBRAS PÚBLICAS POTENCIARÁ EL TRANSPORTE DE UNIVERSITARIOS Y COMUNICARÁ POR AUTOBÚS LAS CINCO CAPI...
El director general de Carreteras y Transportes, Juan Antonio Fernández-Pacheco, ha trasladado a los representantes de 14 asociaciones de Transporte Regular y Discrecional de Viajeros la intención de la Consejería de Obras Públicas de acometer un Plan de Comunicación Directa entre las cinco capitales de Castilla-La Mancha. Una ambiciosa iniciativa que ha recibido una buena acogida por parte de los transportistas, que también se han congratulado de la pretensión de la Consejería de fomentar el desplazamiento de los estudiantes universitarios.
A este respecto, Fernández–Pacheco ha planteado un plazo de tres meses para establecer servicios de autobús, que sumados a los ya existentes conformarán una amplia oferta de comunicación entre capitales de provincia en el mismo día, fijando salidas matinales y regresos vespertinos, que se añadirían a las nuevas líneas de comunicación destinadas a cubrir la demanda de la tarde del domingo. Todo ello sin perjuicio de los servicios de ferrocarril que ya existen en la actualidad o se puedan establecer en el futuro para facilitar el transporte de los universitarios.
Por otra parte, en la reunión mantenida ayer en la Consejería de Obras Públicas, además de aprobar el acta de la sesión anterior se han abordado otros temas de interés para el sector, como los costes derivados de la adaptación de vehículos dedicados al transporte escolar en virtud del decreto recientemente aprobado por el Ministerio o la revisión de las tarifas.
El director general de Carreteras y Transportes también ha dado traslado a los representantes de Asociaciones de Transporte Regular y Discrecional de Viajeros de los principales problemas del sector debatidos en la última reunión de directores generales mantenida en Barcelona y en la que, entre otros asuntos, se planteó la modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, pendiente de la aprobación del Ministerio, y la posible competencia desleal a la que se enfrenta el sector con el transporte especial.
La reunión, en la que han estado presentes 14 representantes de asociaciones de transportistas, se enmarca en los encuentros periódicos que, trimestralmente, pretenden debatir y dar soluciones a la problemática de este sector.