ARS NATURA, EL CENTRO REGIONAL DE REFERENCIA PARA LA INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA
Además, se convertirá también en todo un referente para los amantes de la gastronomía, ya que contará con un restaurante regentado por el prestigioso restaurador conquense Manuel de la Osa, propietario del establecimiento ‘Las Rejas’, ubicado en Las Pedroñeras (Cuenca).
Ubicado en la ciudad de Cuenca, el Centro de Interpretación de la Naturaleza ‘Ars Natura’ es un complejo de unos 60.000 metros cuadrados de superficie con lagunas, senderos y zonas ajardinadas que, con alrededor de 400 especies entre árboles y plantas, representan la variedad y riqueza natural del patrimonio medioambiental de Castilla-La Mancha.
Un gran itinerario que recorre toda nuestra Comunidad Autónoma y en el que se recrean los espacios ambientales más significativos de la región, abordando los temas primordiales de la sostenibilidad como el cambio climático, el desarrollo sostenible, la gestión de la riqueza forestal, la red de áreas protegidas y la educación ambiental.
Cuenta con un edificio de unos 4.500 metros cuadrados, de los que entorno al 70 por ciento son de contenido expositivo, en el que prima ante todo el aspecto pedagógico. En el recorrido por las tres plantas de este inmueble, el visitante encuentra elementos interactivos que le permiten aprender de forma lúdica a través de juegos didácticos. Y es que Ars Natura se ha diseñado para disfrutarlo con todos los sentidos.
El edificio se ha estructurado en zonas diferenciadas que incluyen restaurante y cafetería, área administrativa y de recepción, tienda, biblioteca, un aula educativa, un área destinada a exposición permanente y otra para exposiciones temporales, además de un auditorio y salón de actos con capacidad para más de 300 personas.
Atraerá a escolares de toda España
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que visitó esta semana Ars Natura para darlo a conocer a los medios de comunicación antes de su inauguración oficial, destacó que se trata de un centro “espectacular” e hizo especial hincapié en la singular arquitectura de este edificio en el que se ha optado por grandes ventanales para crear simbiosis con la ciudad o apostar por materiales de vanguardia, especialmente el vidrio. El resultado final es un diseño novedoso que ofrece “vistas de la ciudad inéditas, incluso para muchos conquenses”, apuntó.
“La visión didáctica de Ars Natura es la que preside todo el conjunto y ordena el contenido, pensado para todos los públicos, pero sobre todo para los escolares”, indicó el máximo responsable del Gobierno castellano-manchego, que se mostró convencido de que este nuevo recurso atraerá a estudiantes de toda España.
El acuario de Ars Natura fue uno de los espacios que más llamó la atención del presidente Barreda. Abastecido por agua del Júcar, es una reproducción fiel del fondo del río que muestra al visitante algunas de las especies que en él se pueden encontrar. Destaca también la sala de etnografía, los audiovisuales y hasta la réplica de una cabaña del Parque Nacional de Cabañeros.
Un aliciente más para Cuenca
El presidente Barreda aseguró que con la apertura de este centro “Cuenca va a tener un aliciente más para que la gente venga a conocernos”, que vendrá a sumarse a la gran oferta cultural y patrimonial que ofrece la ciudad. De esta forma, “queremos que la gente comprenda que Cuenca no se puede ver en unas horas, que hay que venir y organizarse para pernoctar aquí”, aseveró.
Además, el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Castilla-La Mancha se convertirá también en todo un referente para los amantes de la gastronomía, ya que contará con un restaurante regentado por el prestigioso restaurador conquense Manuel de la Osa, propietario del establecimiento ‘Las Rejas’, ubicado en Las Pedroñeras (Cuenca).
Por lo tanto, una arquitectura singular, valores de educación ambiental y una cuidada gastronomía son las tres claves que harán de Ars Natura un elemento importante para la ciudad de Cuenca desde el punto de vista turístico.